Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La FDA propone modificar la etiqueta nutricional de los alimentos envasados en EE UU

           

La FDA propone modificar la etiqueta nutricional de los alimentos envasados en EE UU

21/03/2014

La U.S. Food and Drug Administration (FDA) –la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos- ha propuesto “actualizar la etiqueta de información nutricional de los alimentos envasados para que refleje los datos científicos más recientes, incluyendo el vínculo que existe entre la alimentación y las enfermedades crónicas tales como la obesidad y las enfermedades cardiacas”.

Según informa la entidad estadounidense en un comunicado, “la etiqueta propuesta también remplazaría las porciones obsoletas para que sean más acordes con las cantidades que la gente consume en realidad”, al tiempo que “tendría un nuevo diseño para destacar secciones de la etiqueta tales como las calorías y el tamaño de la porción”.

Los cambios propuestos por la FDA figuran en dosProposed Rules (PR), publicadas en el Federal Register con fecha 3 de marzo de 2014; y con un periodo de comentarios públicos de 90 días (el próximo 2 de junio).

Así, la primera PR buscará actualizar la información nutricional, basándose en datos científicos, y diseñar la etiqueta de modo que destaque la información importante; mientras que la segunda PR recoge los cambios de los tamaños de las raciones y el etiquetado para determinados tamaños de envases.

“Al actualizar la etiqueta de información nutricional, la FDA quiere facilitar más que nunca a los consumidores la toma de decisiones mejor informadas sobre las alternativas de alimentos que sustentarán una dieta saludable”, ha detallado Michael R. Taylor, comisionado adjunto de la Oficina de Alimentos y Medicina Veterinaria.

Novedades más importantes
Además del tamaño de las porciones, entre los principales cambios propuestos por la FDA figuran:

.- La inclusión de información sobre la cantidad de azúcares añadidos.
.- La presentación de la información en “columnas paralelas” para indicar los datos calóricos y nutricionales por porción (serving size) y paquete completo.
.- La inclusión de las cantidades de vitamina D y potasio. A su vez, “no será necesario incluir el contenido de las vitaminas A y C”.
.- Una nueva evaluación de las cantidades diarias recomendadas de fibra, sodio y vitamina D.
.- La eliminación de la información sobre “calorías procedentes de la grasa”, manteniendo las cantidades de grasa total, saturada y trans.
.- La renovación del diseño de la etiqueta de manera que se destaquen ciertos elementos como calorías, porciones y porcentaje del valor nutricional diario.

Las modificaciones propuestas, señala la entidad, “atañen a todos los alimentos envasados, exceptuando ciertas carnes de vacuno y pollo, y algunos productos procesados elaborados a base de huevo, los cuales son controlados por el Servicio de Inocuidad e Inspección de Alimentos del Departamento de Agricultura de EE UU”.

Las empresas productoras tendrán un periodo de dos años desde la entrada en vigor de las normas para cumplir con los requerimientos de las mismas. Fuente: ICEX

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo