• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASAJA Salamanca reclama más diligencia a las empresas de recogida de cadáveres en dar el servicio

           

ASAJA Salamanca reclama más diligencia a las empresas de recogida de cadáveres en dar el servicio

20/03/2014

ASAJA Salamanca reclamó ayer, durante la celebración de la Comisión de Seguimiento de Recogida de Cadáveres, más diligencia a las empresas encargadas de recoger los cadáveres de los animales muertos en las explotaciones ganaderas, más diligencia y rapidez en dar el servicio, ante las quejas de ganaderos que ven como los cadáveres pasan días en su explotación esperando al camión tras dar el aviso a Agroseguro, con el consiguiente riesgo sanitario que puede conllevar esa situación.

Ricardo Escribano, representante de ASAJA Salamanca en dicha reunión, a la que han asistido representantes de la Junta de Castilla y León y de alguna asociación ganadera de la provincia, ha trasladado a la Administración, las quejas de los ganaderos profesionales salmantinos respecto a la lentitud en dar dicho servicio por parte de las dos empresas adjudicatarias constatado durante los últimos meses. En ese sentido, se ha solicitado que, ante la llegada del calor para los próximos meses, se agilice al máximo ese servicio para evitar causar más molestias a los ganaderos que sufran pérdidas de animales en sus explotaciones.

Al mismo tiempo, se ha solicitado una mayor coordinación entre Agroseguro y las empresas adjudicatarias para dar el servicio, puesto que en numerosas ocasiones tras la renovación de una póliza el ganadero debe ser él mismo quien debe demostrar a la empresa de recogida que posee un seguro en vigor para la recogida de cadáveres. En los tiempos actuales, donde la tecnología da todo tipo de facilidades para una rápida comunicación, es incomprensible que se de esa situación que puede causar graves perjuicios al ganadero.

ASAJA Salamanca también ha solicitado que se convoque para las próximas reuniones de dicha Comisión a un representante de Agroseguro, con el fin de que pueda esclarecer algunas de las dudas de carácter técnico que genera la contratación de los seguros de recogida de cadáveres, así como las penalizaciones que se contemplan en ellos.

Finalmente, ASAJA Salamanca espera que la llegada del buen tiempo, y la consiguiente mejora en los accesos a las explotaciones ganaderas, contribuya a la mejora del servicio de recogida de cadáveres en la provincia salmantina, en beneficio de todas las partes implicadas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo