Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Puesto en marcha el VII Congreso Virtual Iberoamericano sobre Gestión de Calidad en Laboratorios

           

Puesto en marcha el VII Congreso Virtual Iberoamericano sobre Gestión de Calidad en Laboratorios

19/03/2014

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha puesto en marcha la séptima edición del Congreso Virtual Iberoamericano sobre Gestión de Calidad en Laboratorios (IBEROLAB), que se celebra en Internet, hasta el próximo mes de septiembre, a través de la plataforma www.iberolab.org.

Su organización y desarrollo se basa en un Convenio de Colaboración firmado en febrero de 2008 entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalidad de Cataluña, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y el Instituto Tecnológico Agrario de la Junta de Castilla y León. Intervienen, además, expertos tanto de España, como de Portugal e Iberoamérica a través de su Comité Científico.

Este Congreso tiene como finalidad impulsar la mejora de los laboratorios que han implantado sistemas de gestión de calidad y facilitar su interrelación con los diferentes sectores y operadores implicados, como las entidades de control, certificación de productos agrarios y alimentarios o la inspección en fronteras. El objetivo es contribuir a la unificación de criterios, así como a la difusión de experiencias y sistemáticas de acreditación entre España, Portugal y Latinoamérica.

Mediante esta nueva edición de IBEROLAB se ofrece a los laboratorios de análisis y control iberoamericanos una herramienta para el intercambio ágil de conocimientos y opiniones científicas, con el objetivo final de lograr una armonización general de criterios y el fomento de la calidad analítica.

La edición anterior contó con la participación de 1.600 congresistas de 27 países de la comunidad iberoamericana, y se publicaron un total de 126 comunicaciones. La dimensión del congreso se puede valorar, además, mediante otros indicadores, tales como las citas en internet (8.260) y las descargas de comunicaciones (8.500).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo