• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Buscan nuevas vacunas contra parásitos comunes en ganado ovino y bovino

           

Buscan nuevas vacunas contra parásitos comunes en ganado ovino y bovino

19/03/2014

El proyecto europeo PARAVAC- Vaccines against helminth infection se lleva a cabo por un equipo científico integrado por investigadores de Europa, América, África y Asia. Está financiado por la Comisión Europea y coordinado, en su parte formativa, por los investigadores del Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación ceiA3 en la Universidad de Córdoba, José Pérez y Álvaro Martínez.

Los parásitos objeto de estudio provocan cuantiosas pérdidas económicas en el sector ganadero (estimadas en más de 3.000 M€ anuales a nivel mundial). Dos de ellos (Echinococcus, Fasciola) también afectan al hombre, siendo considerados zoonosis emergentes. El uso continuado de fármacos para su control está originando un alarmante incremento de la resistencia de los parásitos, lo que unido al cambio climático está causando un incremento de la prevalencia de las parasitosis en los animales de producción. Por estos motivos el desarrollo de vacunas para el control de estas enfermedades es una prioridad. Sin embargo, tras tres décadas de investigaciones sólo existe una vacuna comercial frente a un parásito helminto del ganado, basada en larvas inactivadas, lo que es muy costoso y poco práctico, y no existe ninguna vacuna frente a parásitos helmintos humanos. Esto demuestra la dificultad de producir una inmunidad protectora frente a parásitos complejos con un genoma de similar tamaño al de los hospedadores.

El proyecto PARAVAC ha tenido éxito en el desarrollo de la vacuna para el control de H. contortus en ovinos, vacuna que se encuentra en fase regulatoria en diferentes países. En los otros candidatos vacunales se han conseguido importantes avances, lo que confirma que las vacunas pueden ser una herramienta valiosa para el control de los parásitos helmintos en el ganado y en el ser humano.

Esta semana se expondrá en Córdoba los últimos avances alcanzados en el desarrollo de vacunas para el control de parásitos helmintos –gusanos, vulgarmente- de ganado vacuno y ovino (Fasciola hepatica,Haemonchus contortus, Ostergatia ostertagi, Cooperia oncophora, Dyctiocaulus viviparus y Echinococcus hydatidosus).

Se trata de la tercera reunión presencial que celebra este equipo internacional, cuya labor forma parte de un proyecto del 7º programa marco, con una financiación total de 12,5 M€ y una contribución comunitaria de 9 M€, en el que participan 23 socios de Europa, América, África y Asia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo