• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Ingenieros y agricultores apuestan por el futuro del campo almeriense

           
Con el apoyo de

Ingenieros y agricultores apuestan por el futuro del campo almeriense

18/03/2014

El pasado día 4 de marzo tuvo lugar la firma de un acuerdo entre las organizaciones agrarias representativas del sector productor y la organización colegial que acredita profesionalmente a más de mil doscientos ingenieros de nuestra provincia, celebrándose dicho encuentro en la sede colegial de la Ribera de la Almadrabillas. Han intervenido María Teresa García, Presidenta del COITAAL, Francisco Vargas, Presidente de ASAJA, Francisco Góngora, Secretario Provincial de COAG y Roque García, Secretario de Organización de UPA.

La finalidad del convenio es colaborar por el futuro y la potenciación del sector agroalimentario de la provincia de Almería, reuniéndose en torno al mismo los agentes protagonistas implicados en los subsectores hortícolas, frutales, frutos secos, viñedo, olivar, cereales, forrajeras, ganadería de ovino-caprino o porcino entre otros.

El acuerdo permitirá facilitar los trámites y trabajos en los que intervienen los ingenieros técnicos agrícolas de cara a su tramitación, promover actuaciones que permitan la gestión conjunta de los mismos, apoyar al sector en la resolución de cuestiones administrativas y reducir los costes en la tramitación de la documentación colegial. De esta manera las organizaciones agrarias contarán con un importante apoyo dentro de la labor que realizan como gestores de numerosas cuestiones para las que ofrecen el apoyo de sus departamentos técnicos y administrativos: proyectos, valoraciones, tramitación de ayudas, cursos, etc.

La asistencia técnica y la formación han sido puntos destacados en el encuentro, poniendo al servicio del sector los conocimientos de la técnica y permitiendo actuar de manera coordinada ante cualquier circunstancia sobrevenida.

El acuerdo que reúne en torno a la institución colegial al sector productor supone la voluntad decidida de las partes de contribuir al avance del sector agroalimentario provincial en un momento en el que las circunstancias son especialmente complicadas para la mayoría de actividades, pretendiendo simplificar y mejorar la eficacia de los trabajos y trámites técnicos-administrativos, que en ocasiones suponen un elemento limitante para la puesta en marcha y el funcionamiento de las explotaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo