El consejero de Agricultura de la Generalitat de Cataluña, Josep M. Pelegrí ha dado el visto bueno a la solicitud de inscripción de la Denominación de Origen Protegida judías de Santa Pau , una vez superados los trámites de alegaciones pertinentes, de acuerdo con el Decreto 285/2006, de 4 de julio, por el que se desarrolla la L1ei 14/2003, de 13 de junio, de calidad agroalimentaria.
El consejero ha dictado resolución favorable para proceder a realizar la inscripción en el registro comunitario de las denominaciones de origen dado que la solicitud cumple las condiciones establecidas en el Reglamento (UE) 1151/2012, de 21 de noviembre, lo que se ha trasladado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a efectos de su remisión a la Comisión Europea de acuerdo con los procedimientos habituales.
El consejero de Agricultura remarcó «el apoyo al Gobierno a las iniciativas del sector orientadas a poner en valor la calidad y la excelencia, la trazabilidad y la proximidad de los productos alimenticios que se producen en Cataluña y que destacan por sus características especiales y por estar directamente vinculados al territorio «.
Pelegrí ha explicado que «los consumidores no siempre conocen el significado de estos distintivos y los productos amparados por una DOP o IGP. Por lo tanto, hay que hacer un esfuerzo importante para que estos distintivos y productos sean conocidos y valorados por el consumidor. »
«Es necesario que los consumidores sepan identificar en los puntos de venta y conozcan el significado. De la misma manera, hay que incidir para que el consumidor valore cada vez más la calidad asociada a proximidad y territorio como opción de compra, oferta en la que el sector agroalimentario catalán puede y debe ser capaz de competir de manera sostenida y sostenible «ha señalado el consejero.
Las DOP y las IGP
Las DOP (Denominación de Origen Protegida) y las IGP (Indicación Geográfica Protegida) son gestionadas por los consejos reguladores, corporaciones de derecho público que tienen como finalidad la representación, defensa, garantía y promoción de estos distintivos. En Cataluña, 17 de las 20 DOP e IGP inscritas en el registro comunitario de la UE o reconocidas transitoriamente están asociadas a la Federación Catalana DOP-IGP, que tiene como objetivo, entre otros, promover las DOP e IGP.
La Generalidad de Cataluña lleva a cabo una política de calidad basada en la diferenciación y en la promoción de los productos agroalimentarios catalanes de calidad, especialmente los productos con distintivos de origen y de calidad, como el de Denominación de Origen Protegida (en adelante , DOP) y el de Indicación Geográfica Protegida (en adelante IGP).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.