• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ANDA aboga por un etiquetado que indique si la carne procede de animales aturdidos antes de ser sacrificados o no (carne “Halal” y “Kosher”)

           

ANDA aboga por un etiquetado que indique si la carne procede de animales aturdidos antes de ser sacrificados o no (carne “Halal” y “Kosher”)

11/03/2014

La Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA) considera que, dentro del proceso de cambio de normativa sobre etiquetado que se debate actualmente en la Unión Europea (UE) resulta imprescindible señalar si el animal ha sido previamente aturdido con el fin de evitar su sufrimiento durante el sacrificio.

Las comunidades musulmanas y, sobre todo las judías, sólo consumen parte de la canal del animal , por lo que la carne restante se desvía al consumo de carne convencional. En el supermercado resulta imposible saber si la carne procede de animales que no han sido aturdidos previamente, es decir, carne Halal o Kosher, por lo que los ciudadanos preocupados por el bienestar de los animales no pueden comprar de acuerdo a un criterio que evite al máximo el sufrimiento animal.

Recientemente el Gobierno de Dinamarca ha eliminado la excepcionalidad religiosa en el sacrificio de animales para consumo, decisión por la que la comunidad judía y musulmana del país nórdico acusan al Gobierno danés de no respetar la libertad religiosa. También la Comisión Europea se ha manifestado contraria a que un país de la UE legisle por libre sobre un asunto que a su juicio debería ser legislado a nivel comunitario.

La polémica deriva de la interpretación del Tratado de Lisboa, que obliga a las instituciones comunitarias a legislar teniendo en cuenta el respeto de los ritos religiosos –que en este caso se refieren a que tanto musulmanes como judíos consumen la carne procedente de animales cuyo corazón no haya parado de latir mientras son desangrados- por un lado, e introducir criterios de bienestar animal que tengan en cuenta que los animales son seres sensibles por el otro.

“Los ritos musulmanes y judíos exigen que los animales estén vivos en el momento de ser desangrados, algo que es perfectamente posible si los sistemas de aturdimiento son aplicados de forma correcta”, explica Alberto Díez, portavoz de ANDA. De hecho la mayoría de las comunidades musulmanas Alemania o Reino Unido, aceptan la carne Halal procedente de animales aturdidos previamente sin ningún problema. Por ello, desde la ONG abogan por la aplicación de mejores sistemas de aturdimiento sobre todos los animales, evitando su muerte, o en caso contrario establecer un etiquetado obligatorio donde se especifique la manera en la que fue sacrificado el animal o si no fue aturdido acogiéndose a la excepcionalidad religiosa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo