Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Repartidos en Navarra entre 78 beneficiarios los derechos de plantación de uva blanca en la zona de la DO Rioja

           

Repartidos en Navarra entre 78 beneficiarios los derechos de plantación de uva blanca en la zona de la DO Rioja

10/03/2014

El Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha repartido entre 78 beneficiarios los derechos de plantación de uva blanca en la zona de la Denominación de Origen Rioja, que comprende 103,64 hectáreas en ocho municipios navarros amparados por esta denominación.

De los 78 beneficiarios, 35 pertenecen al grupo 1, integrado por jóvenes, de los cuales nueve son de primera instalación, con un total de 46,0407 hectáreas. En este sentido cabe destacar que han recibido derechos de reserva todos los jóvenes que cumplían con los requisitos establecidos con la normativa, con derechos de plantación gratuitos.

Los otros 44 beneficiarios pertenecen al grupo 2, integrado por explotaciones prioritarias. Les han correspondido 57,6048 hectáreas (56,645 ha de derechos de reserva, con un coste de 800 €/ha; y 0,9598 ha de transferencia de derechos). De estas 44 explotaciones, 20 tienen una superficie validada y aceptada igual a 1,5 ha y con una superficie plantada de viña en parcela superior a 1,5 ha, y se han concedido 1,5 ha a cada uno. Las otras 24 explotaciones tienen una superficie validada y aceptada igual a 1,5 ha y con una superficie planta de viña en parcela igual a 1,5 ha. Se ha realizado un reparto proporcional y se ha concedido 1,1502 ha a cada uno. En este caso, cada viticultor deberá abonar 800 euros por cada hectárea concedida.

Estos agricultores deberán cultivar el viñedo plantado con variedades de uva blanca durante las diez campañas vitícolas próximas y no podrán cambiar a una variedad tinta en un plazo de 20 años.

En las plantaciones podrán utilizar cualquier de las siguientes variedades de uva blanca autorizadas por el reglamento de la DO Rioja: Chardonnay, Garnacha Blanca, Malvasía, Maturana Blanca, Sauvignon Blanc, Tempranillo o Verdejo.

Cabe recordar que esta convocatoria, cuyo plazo de solicitud finalizó el pasado mes de septiembre, comprende esas 103,64 ha de viñedo de uva blanca en la zona de DO Rioja, que incluye los municipios de Andosilla, Aras, Azagra, Bargota, Mendavia, San Adrián, Sartaguda y Viana. Esta es la superficie que no se cubrió en la convocatoria otra anterior, realizada en 2009, fruto del acuerdo aprobado ese año por el consejo regulador de la denominación para ampliar la superficie de variedades de uva blanca con el fin de mejorar la competitividad de estos vinos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo