• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Fijado en 32,506 € el importe de la ayuda a las vacas nodrizas por desventajas específicas

           

Fijado en 32,506 € el importe de la ayuda a las vacas nodrizas por desventajas específicas

10/03/2014

En la campaña 2013, por las características de las ayudas a la vaca nodriza y la naturaleza de los controles a efectuar, no ha sido posible el abono de anticipos de pago de
ayudas a las mismas, debiendo realizarse los pagos desde del 1 de diciembre de 2013.

El pasado mes de noviembre, el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) calculó, a partir de los datos provisionales comunicados por las comunidades autónomas respecto a las solicitudes y animales que tienen previsto abonar para la ayuda para compensar las desventajas específicas a los agricultores que mantienen vacas nodrizas previstos en la Sección 2ª del Capítulo II del Título V del Real Decreto 202/2012, un importe unitario provisional correspondiente a la campaña 2013, a aplicar por parte de aquellas comunidades autónomas que efectuasen un primer pago de esta ayuda a partir del 1 de diciembre, no pudiendo superar dicho primer pago el 80% del total a pagar.

A continuación, el FEGA ha establecido, a partir de los datos definitivos que las comunidades autónomas han notificado antes del 1 de marzo de 2014, el importe unitario
definitivo a aplicar, tanto a los pagos pendientes de la ayuda como a los pagos complementarios a los ya realizados con el importe unitario provisional arriba mencionado.

Para dicha ayuda hay un límite presupuestario asignado de 47.966.000 €, a repartir entre 1.715.995 animales con derecho a pago, según los datos definitivos comunicados por las comunidades autónomas.

Teniendo en cuenta que, de acuerdo con el Real Decreto 202/2012, de 23 de enero, este pago se concede por estratos, de modo que las primeras 40 cabezas de una explotación recibirán el importe unitario completo, de 41 a 70 cabezas percibirán dos tercios del importe unitario, y de 71 a 100 cabezas percibirán un tercio del mismo, se ha fijado el importe unitario definitivo en 32,50557052 €/animal.

Tal y como viene sucediendo en campañas anteriores, este año se produce un ligero aumento de este importe (0,09 €/animal respecto la campaña 2012), a tenor del ligero
descenso registrado esta campaña del número de animales con derecho a pago.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo