La industria alimentaria francesa denuncia que las negociaciones comerciales que han mantenido con la distribución y que acaban de finalizar, se han saldado con un acuerdo desequilibrado, abusivo y donde ha primado, una vez más, la ley del más fuerte. Para la industria francesa, los grandes ganadores han sido las 7 grandes cadenas de distribución y los grandes perdedores, la industria y los productores.
La Asociación francesa de industrias agrarias ha recogido algunos de los testimonios de los participantes en las negociaciones con la distribución, que reflejan una extrema violencia de las mismas. Destacan algunos como: “clima de negociación hostil y agresivo” “mucha tensión de la distribución sobre la rentabilidad”, “una presión muy fuerte sobre los precios”. “peticiones desmesuradas y alejadas de la realidad económica”.
Según la Asociación de Industrias, los abusos más graves y desmesurados de los años anteriores, se han vuelto a reiterar en 2014, por lo que no se han notado los esfuerzos realizados por la administración francesa para intentar conseguir una relación más equilibrada en la cadena alimentaria. La Asociación destaca, entre los abusos planteados por la distribución, el no respetar las condiciones de venta ni las tarifas como punto de partida de la negociación, pedir compensación de márgenes, pedir que se alinearan los precios del producto con los de la competencia (lo cual es una práctica va contra la ley) y ausencia de compromiso en los contratos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.