El censo de vacuno en la UE de diciembre de 2013 muestra un aumento de un 0,4% en relación con 2012, con un incremento del ganado de leche en un 0,8% y un descenso del de carne en un 0,9%. Entre los países que han aumentado su censo están Alemania +1.4%, Polonia +1.4%, Italia +2.6% e Irlanda +0.9%. Por el contrario, en Francia que es el país como más censo de la UE, se ha registrado reducciones durante 5 años consecutivos. En España, el censo vacuno también se ha reducido (-2,1%) a pesar del aumento del número de vacas lecheras.
A causa de la recapitalización del censo de leche y del descenso del ganado de aptitud cárnica, los sacrificios en 2013 han descendido en un 4% por segundo año consecutivo, de acuerdo con los datos del informe “Previsiones a corto plazo de las producciones agrícolas y ganaderas de la UE”, que la Comisión Europea acaba de publicar.
Dado que en la UE, más de dos tercios de la carne de vacuno procede de ganado de aptitud láctea, la actual tendencia a reconstruir los rebaños lácteos va a implicar que más carne para sacrificio, al llevar más desvieje al matadero. En consecuencia se espera un modesto incremento en la producción de carne de 2014 y un aumento más significativo en 2015.
En 2013, las exportaciones comunitarias de vacuno han descendido en un 23%, principalmente las de destino a Turquía y Rusia. Para los próximos 2 años se espera que las exportaciones de vacuno de la UE se estabilicen a un nivel bajo.
En cuanto a precios, tras alcanzar los históricos record de 396 €/100 kg en enero de 2013, han empezado a descender, llegando en junio a niveles por debajo de 2012. Como media, en 2013 los precios han sido un 0,6% más bajos que en
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.