Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / COAG y CERES Almería exigen la retirada inmediata de unas vallas publicitarias sexistas dirigidas al sector agrícola

           

COAG y CERES Almería exigen la retirada inmediata de unas vallas publicitarias sexistas dirigidas al sector agrícola

06/03/2014

La Responsable de Igualdad de COAG y CERES Almería, Mª Inmaculada Idáñez, ha denunciado esta mañana a través del Observatorio Andaluz de la Publicidad No Sexista un anuncio que ha sido visto en distintas vallas publicitarias de la provincia de Almería en el que se atenta contra la dignidad del sector agrícola, especialmente a las mujeres.

“Exigimos de forma inmediata a la empresa anunciante que retire este anuncio y que dejen de utilizar a las mujeres de esta forma reclamo publicitario. Almerienses de distintos puntos de la provincia han contactado esta mañana con nosotros para denunciar esta publicidad sexista donde se vapulea la dignidad de mujeres y agricultores/as. Por ello, hemos procedido a denunciar ante Observatorio Andaluz de la Publicidad No Sexista esta situación para que interceda con la empresa y le exija su retirada inminente. Del mismo modo, he llamado personalmente a la Coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Almería, Francisca Serrano, para ponerla al tanto de este asunto”, explica Idáñez.

Para la Responsable del Área y Presidenta de CERES este anuncio “representa el cuerpo humano de la mujer como un objeto para añadir valor a un producto comercial, utiliza un lenguaje sexista ya que se olvida que en el sector agrario trabajamos tanto agricultores como agricultoras que nos dedicamos a las labores del campo y atenta contra la dignidad del sector agrícola, principalmente de las mujeres, al ofrecerles un producto para el campo haciendo alusión a connotaciones sexuales”, matiza.

El malestar representado en las redes sociales por los almerienses que han visto el anuncio lleva Mª Inmaculada Idáñez a invitar “a todas aquéllas personas que se sientan agredidas con este anuncio, tanto hombres como mujeres, que presenten la correspondiente denuncia a título personal en la siguiente dirección web: http://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer/observatorio/web/observatorio/comodenunciar”, expone a la vez que recuerda que “desde el Área de Igualdad de COAG Almería y CERES llevamos muchos años peleando para que el trabajo de las mujeres sea más visible y reconocido en el medio rural, y no vamos a permitir que publicidades de este tipo vengan a ofender a nuestro sector ni a la figura de la mujer”, concluye.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo