El consumo de trigo en Indonesia está creciendo a gran velocidad en los últimos años, en torno a un 5% anual entre 2002/03 y 2012/13, convirtiéndolo en uno de los países con más alto crecimiento de consumo. El consumo global creció un 70 por ciento, al pasar de 3,8 millones de toneladas a 6,6 millones de toneladas en el mismo período, de acuerdo con un informe publicado por Rabobank.
Las causas de este incremento son una clase media en ascenso, una dieta cada vez más occidental y el crecimiento económico y el deseo de comodidad. Al mismo tiempo, Indonesia no es capaz de ser autosuficiente en arroz debido a limitaciones para aumentar la superficie, a la falta de tierras de calidad y a los bajos rendimientos, especialmente entre los agricultores de subsistencia.
El trigo es una alternativa económica y nutritiva al arroz, y dado que las condiciones climáticas no son adecuadas para el cultivo del trigo, Indonesia tendrá que depender de las importaciones, fundamentalmente de Australia, Canadá y EE.UU..En los últimos 20 años, las importaciones se han triplicado, llegando a 7,1 millones de toneladas en 2012/13 Según Rabobank, a este ritmo de consumo, Indonesia podría importar más de 10 millones de toneladas por año en los próximos cinco años, situándose entre los tres principales importadores de trigo del mundo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.