• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / El consejero aragonés, Modesto Lobón defiende en Bruselas que los Estados Miembros puedan decidir sobre el cultivo de transgénicos

           
Con el apoyo de

El consejero aragonés, Modesto Lobón defiende en Bruselas que los Estados Miembros puedan decidir sobre el cultivo de transgénicos

05/03/2014

La propuesta de modificación de la directiva sobre los Organismos Modificados Genéticamente (OMG), ha sido uno de los temas abordados durante el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea, que se celebró el lunes en Bruselas. Un Consejo en el que Aragón ha tenido un papel destacado, pues durante este semestre es responsable de la representación autonómica directa en la Delegación Española ante dicho organismo.

Para esta reunión, a la que ha asistido el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Modesto Lobón, la Comunidad ha sido la encargada de elaborar el informe de posición común de todas las CCAA en el que, entre otros asuntos, destaca que España es partidaria de que la decisión de restringir o prohibir el cultivo de organismos modificados genéticamente (OMG) en cada territorio recaiga sobre los Estados Miembros, sin considerar ninguna otra alternativa. Una cuestión, la de los transgénicos, que en Aragón no es menor ya que, tal y como ha asegurado el consejero Lobón, “el 37% de toda la superficie de este cultivo en España se encuentra en la Comunidad. Esto es importante para España y particularmente para Aragón, pues si no se permite, puede verse afectado el cultivo de maíz en nuestra Comunidad”. Esta modificación de la directiva del Parlamento y del Consejo facilitaría los procesos de autorización, renovación o denegación de los OMG en el cultivo. Todo ello, siempre que se garantice la aplicación de unos rigurosos criterios de evaluación del riesgo e información a la sociedad, y circunscribiéndose al procedimiento de autorización y gestión de los cultivos.

La reducción del 40% de las emisiones globales de gases efecto invernadero (GEI) con respecto a los niveles de 1990 y el aumento de la cuota de energías renovables hasta un 27% de manera vinculante a escala de la UE son los dos principales objetivos de la Comunicación “Un marco para las políticas de Clima y Energía en 2030” -elaborada por la CE- que también se ha debatido durante el Consejo de Ministros. A este respecto, el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha explicado que “ambos objetivos se han asumido prácticamente por unanimidad”. Asimismo, se ha puesto de manifiesto la importancia de que haya un marco estable de la UE que permita, por un lado, que Europa lidere este proceso en el mundo y, por otro, que la estabilidad en el marco posibilite que aparezcan inversiones de tecnologías bajas en carbono

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • Trigo: Ritmo dispar en las exportaciones mundiales y buen avance de las siembras 20/11/2025
  • Cautela en la lonja de León con solo una ligera subida en la cebada 20/11/2025
  • Los costes de producción de trigo y cebada en Castilla y León se sitúan entre 0,18 y 0,21 €/kg, según la UVA 19/11/2025
  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025
  • Esperando el informe del USDA que se publicará mañana 13/11/2025
  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo