COAG Almería se reunió ayer mediodía con el Subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, para entregarle un informe sobre la reducción de módulos fiscales para el año 2013 a fin de que dé traslado del mismo a los Ministerios de Agricultura y Hacienda.
“Los agricultores y ganaderos de la provincia se han enfrentado nuevamente esta campaña a graves incidencias climatológicas -como por ejemplo el temporal de lluvia y granizo que azotó el Poniente almeriense- y fitopatógenas que unidas a los recortes en ayudas y subvenciones o el aumento de costes de producción asfixian al sector. Le hemos trasladado al Subdelegado que nuestra solicitud de rebaja fiscal está perfectamente detallada y que es primordial que apoye esta petición al ser la única ‘ayuda’ que podemos recibir para hacer frente a la próxima campaña”, explica Andrés Góngora, Secretario Provincial de COAG Almería.
García Lorca, que ha sido receptivo a las peticiones y propuestas de la Organización Agraria, ha indicado que va a mirar con detenimiento el documento presentado por COAG para darle traslado correspondiente a Madrid en su próximo viaje.
En el documento presentado y registrado hoy en la Subdelegación de Gobierno en Almería, COAG solicita para el ejercicio fiscal de 2013 la siguiente reducción de los índices de rendimiento neto:
– Agrícola dedicada a la obtención de cereales, cítricos, frutos secos, horticultura, leguminosas, uva para vino de mesa sin denominación de origen y hongos para el consumo humano y ganadera de explotación de ganado porcino de cría, de ganado bovino de cría, de ganado ovino de leche, de ganado caprino de leche. Índice de rendimiento neto: 0,09.
– Actividad agrícola dedicada a la obtención de uva para vino de mesa con denominación de origen, oleaginosas y productos del olivo, y ganadera de explotación de ganado bovino de leche. Índice de rendimiento neto: 0,13.
– Actividad ganadera de explotación de ganado porcino de carne, de ganado bovino de carne, de ganado ovino de carne, de ganado caprino de carne, avicultura y cunicultura. Índice de rendimiento neto: 0,13.
– Actividad apícola (salvo en los términos municipales para los que se haya solicitado un índice menor). Índice de rendimiento neto: 0,18.
Otros asuntos: Reforma y robos
Entre los temas que han abordado durante el encuentro, el Secretario Provincial de COAG Almería ha trasladado la preocupación de la Organización Agraria ante una posible reforma del sistema fiscal. “COAG ve correcto el actual sistema fiscal por módulos al que se acogen la mayoría agricultores y ganaderos; sería un error modificarlo y obligar a los productores a pasar al sistema de estimación directa, ya que de este modo no hay posibilidad alguna de justificar pérdidas como las que, por ejemplo, explicamos en nuestro informe”, detalla Góngora. “No obstante –subraya- sí que el sistema de módulos se podría mejorar y afinar aún más, algo a lo que no nos oponemos”.
Por último, Andrés Góngora ha felicitado al Subdelegado por el trabajo que están haciendo los grupos ROCA con quien COAG Almería está trabajando de forma directa para ayudarles a atajar los problemas de robos en el medio rural. “Es cierto que los agentes del grupo ROCA están contribuyendo a disminuir la delincuencia pero queda mucho trabajo por hacer. Sin ir más lejos, esta misma mañana un apicultor de COAG Almería nos ha avisado de que le han robado 70 colmenas, un hecho similar al que ayer denunciábamos públicamente. En nuestro trabajo, codo a codo, con los agentes vamos a explicarles los mecanismos por los que pueden detectar si unas colmenas son robadas en los controles o inspecciones como pueda ser comprobar la marca a fuego del registro de apicultor que hay tanto en la caja como en los cuadros o exigir la presentación del libro de explotación, entre otras comprobaciones”, subraya.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.