• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Generalitat Valenciana modificará la normativa de trazabilidad agraria para reforzar la lucha contra los robos

           

La Generalitat Valenciana modificará la normativa de trazabilidad agraria para reforzar la lucha contra los robos

04/03/2014

El vicepresidente y conseller de Presidencia y Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, José Císcar, ha anunciado «la modificación de la actual normativa de trazabilidad agraria para reforzar aún más la lucha contra los robos en el campo, dada la repercusión que tiene en la mejora de la seguridad rural, al permitir una mejor identificación del producto agrario».

José Císcar ha realizado estas declaraciones, junto al conseller de Gobernación, Serafín Castellano, y la delegada del Gobierno en la Comunitat, Paula Sánchez de León, tras asistir ayer a la reunión del Grupo de Trabajo de Seguridad en el Ámbito Rural.

En concreto, ha explicado que esta modificación permitirá añadir más garantías a los controles de la primera comercialización, en orden a la identificación de los operadores que reciban mercancía robada.

Cabe destacar que la orden DATA, operativa desde el pasado mes de octubre, está contribuyendo positivamente sobre el control de la trazabilidad de los productos y dificultando la venta y comercialización de los productos robados. De hecho, ha tenido en los últimos meses una importante repercusión en la evitación de robos en el campo por su efecto disuasorio ante los controles de las fuerzas y cuerpos de seguridad.

En este sentido, el conseller de Presidencia y Agricultura ha subrayado también «la labor de coordinación existente entre la Generalitat y las fuerzas de seguridad y la administración central, para la puesta en marcha y la propia aplicación del documento DATA con el objetivo de buscar una mayor operatividad y eficacia para impedir puntos de venta clandestinos».

310 municipios patrullados y cerca de 11.000 personas identificadas

Por su parte, el conseller de Gobernación y Justicia, Serafín Castellano, ha señalado que el grupo de Seguridad en el Ámbito Rural (SAR) de la Policía de la Generalitat ha intervenido e inmovilizado desde que se puso en marcha el pasado 22 de abril un total de 1.089.746 kilos de productos, de los cuales 1.058.674 kilos son productos hortofrutícolas y 31.072 otros productos.

Concretamente, el conseller ha explicado que se han intervenido 82.038 kilos de productos hortofrutícolas y 3.143 kilos de otros productos y se han inmovilizado 976.636 kilos de productos hortofrutícolas y 27.929 kilos de otros productos.

Castellano ha resaltado que, desde abril de 2013 a febrero de 2014, se han detenido a 47 personas fundamentalmente por delitos contra la salud pública, tenencia ilícita de armas, plantaciones de marihuana y opio o establecimientos ilegales o clandestinos, robo de metales, por infringir la ley de extranjería o requisitorias de juzgados, entre otros motivos.

Además, ha añadido que se han patrullado 310 municipios de la Comunitat y se ha identificado a un total de 10.888 personas. A ello se añaden 18.343 vehículos controlados, así como 133 almacenes inspeccionados. También se han cerrado tres almacenes de naranjas en colaboración con la Conselleria de Sanidad.

Asimismo, el conseller de Gobernación y Justicia ha destacado que la Generalitat «está realizando un gran esfuerzo en el control de la trazabilidad de los productos y, además, se están llevando reformas como la Ley de Enjuiciamiento Criminal. También, insistimos en que se debe denunciar para que se sigan combatiendo los robos en el ámbito rural».

Finalmente, Castellano ha asegurado que «la Generalitat no es ajena a la preocupación de la inseguridad en los campos valencianos, por lo que pusimos en marcha el Grupo SAR. Todo esto es posible gracias a la colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Policía de la Generalitat y policías locales».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo