• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Letra “Q” de “Queserías en peligro de extinción”

           

Letra “Q” de “Queserías en peligro de extinción”

03/03/2014

La familiarmente conocida como “Letra Q” es un conjunto de normas y requisitos para la regulación de los agentes del sector lácteo en España. Desde 2004 hasta hoy se han sucedido varios decretos de ámbito estatal, más restrictivos que los Reglamentos europeos y que están suponiendo una carga adicional a la ya difícil tarea de las pequeñas queserías en España.

La Red Española de Queserías de Campo y Artesanas, que a su vez es miembro de FACE, asociación de ámbito europeo que reagrupa a organizaciones de productores de once países, ha puesto en marcha una petición para que se apliquen directamente los reglamentos sanitarios europeos de manera que las pequeñas queserías españolas puedan contar con el mismo nivel de condiciones del resto de queserías vecinas. La solicitud que fue presentada a finales de 2013 en la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición y en el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha vuelto a ser debatida el 18 de febrero, esta vez en una reunión conjunta con ambas administraciones.

Ha acompañado a la delegación de la Red, José Mª Alonso, diputado y portavoz de la Proposición No de Ley aprobada prácticamente por unanimidad (solo abstención de un grupo parlamentario) recientemente en las Cortes, que insta al gobierno a adaptar normas sanitarias a la realidad de las pequeñas queserías. También nos acompañó la senadora por la isla de La Palma, María Rosa de Haro.

La mayoría de propuestas han sido catalogadas como coherentes. No obstante se espera una respuesta oficial que presumiblemente dará solución a las necesidades de este sector tan castigado.

La Red invita a adherir a la propuesta a cualquier organización interesada. Ya han suscrito organizaciones como COAG, ASAJA y UPA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial de la leche? 13/10/2025
  • El precio medio de la leche en Europa baja un 0,7% en agosto, aunque sigue más alta que el año pasado 07/10/2025
  • InLac anima a consumir tres lácteos al día con la campaña “Cuenta con los lácteos europeos” 07/10/2025
  • El punto G (X. Iraola) 29/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo