• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La Andalucía Bike Race cruza el mayor olivar del mundo de la mano de Aceites de Oliva de España

           

La Andalucía Bike Race cruza el mayor olivar del mundo de la mano de Aceites de Oliva de España

25/02/2014

La imagen de Aceites de Oliva de España acompaña a los más de 700 deportistas que participan en IV edición de la Andalucía Bike Race, la más importante carrera de mountain bike de las que se celebran en nuestro país. Una competición de categoría internacional en la que este año se han inscrito corredores de 24 países y que un año más tiene como escenario los olivares de las provincias de Jaén y Córdoba.

Un patrimonio que Aceites de Oliva de España quiere poner en valor utilizando esta prueba como caja de resonancia. Luis Miguel Martínez, tesorero de la Interprofesional de Aceite de Oliva Español, explicó durante el acto de presentación de la competición que la organización está realizando un tremendo esfuerzo para promocionar nuestros aceites en todo el mundo, “pero creemos que es igual de importante enseñar dónde se produce, cómo se produce. Mostrar cual es la verdadera geografía del olivar y que mejor espejo que Jaén y Córdoba donde se produce la mayor parte de los aceites de oliva del mundo”.

Pero este evento deportivo es también una oportunidad de oro para llevar nuestros mensajes a un colectivo especialmente preocupado por una alimentación sana. Ahí, Aceites de Oliva de España cuenta con el apoyo del ultrafondista y trader bursátil Josef Ajram, un deportista con un amplio bagaje de participaciones en pruebas extremas por todo el mundo: “El deportista, especialmente el de largas distancias, como nosotros, necesita grasas sanas, que encontramos en los aceites de oliva, esas grasas óptimas para que se vayan quemando según pasan las horas de deporte. Somos lo que comemos y si quieres hacer una prueba de estas características, en cuanto a la dureza, tu alimentación tiene que ser impecable. Los aceites de oliva son fundamentales para mantener una dieta equilibrada”.

Una dieta que se les ha invitado a seguir a todos los participantes en la prueba a través del obsequio de aceite de oliva virgen extra y un recetario, con nuestro producto como gran protagonista. Aceites de oliva virgen extra de las variedades arbequina, cornicabra, hojiblanca y picual serán otro de los premios que los ganadores de las distintas etapas se llevarán del mayor olivar del mundo.

La prueba que se inició ayer en Jaén, tendrá hoy una nueva etapa en la capital de la provincia, para trasladarse el martes a Andújar. El miércoles se marcha hasta Córdoba, en donde finalizará el próximo viernes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo