• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Unión de uniones denuncia un recorte permanente del 8,64% de las ayudas a pequeños agricultores en beneficio de los terratenientes por parte del Ministerio

           

Unión de uniones denuncia un recorte permanente del 8,64% de las ayudas a pequeños agricultores en beneficio de los terratenientes por parte del Ministerio

20/02/2014

Unión de Uniones denuncia que el Ministerio de Agricultura, a través del Fondo Español de Garantía Agraria ( FEGA ), ha impuesto un recorte lineal del 8,64% en las ayudas directas de la Política Agraria Común ( PAC ) a todos los perceptores , lo que lo perjudicará de manera importante los pequeños agricultores que reciben menos de 5.000 euros al año ( en España, el 74,6 % según fuentes de la Unión Europea de los perceptores). Este grupo de perceptores ha sido hasta ahora exento de las reducciones de los pagos directos: la primera reducción para ajustarse al Límite Máximo de Ayudas Directas (LMAD), y la segunda, para obtener recursos adicionales para las ayudas estructurales (reducción conocida como modulación) . Aunque el ministro hubiera podido excluir para el 2014 los perceptores de menos de 5.000 euros, ha optado por aplicar el recorte del 8,64% a todos (ver cuadro adjunto) .

El FEGA firmó la semana pasada la resolución que establece, para el año 2014, de transición de la PAC, las dotaciones financieras de los regímenes de ayudas directas a los agricultores para adecuar las ayudas directas de la PAC al nuevo Límite máximo de Ayudas Directas de ésta para el Estado, derivado del nuevo Marco Financiero Plurianual 2014-2020 de la UE.

La organización considera injusto este recorte lineal que , a efectos prácticos , servirá para eludir los perceptores de más de 150.000 euros al año ( en el Estado hay 1.450 que reciben 380 millones de euros anuales, según la UE ) la modulación obligatoria de al menos un 5% a partir del 2015 , ya que el importe cobrado de ayudas en el año 2014 , una vez aplicada la mencionada reducción del 8,64 %, será la referencia que se tendrá en cuenta en 2015 y en los próximos años en toda la UE para el nuevo sistema de ayudas directas de la PAC .

Unión recuerda que desde el año 2010, a propuesta del Ministerio de Agricultura y con el consentimiento de las otras organizaciones agrarias, los programas estatales de fomento de rotación de cultivo en tierras de secano , de fomento de la calidad de las leguminosas, el tabaco, el algodón, la remolacha azucarera, de la carne de vacuno, de ovino y caprino y la leche, para compensar desventajas específicas de los productores de ovino y caprino , vacas nodrizas y vacuno lechero y para el fomento de actividades agroambientales beneficiosas del sector de los frutos secos, han sido financiados en buena parte a cargo de los perceptores de más de 5.000 euros como rebasamiento del Límite Máximo de Ayudas directas del Estado, en lugar de excluir de las ayudas directas de la PAC a los productores con actividad agraria poco significativa , tal y como la organización viene manteniendo desde 2009 , y la normativa europea permite opcionalmente que los estados miembros apliquen .

La Unión de Uniones considera que el Ministerio de Agricultura ha faltado a la verdad al asegurar a los agricultores y ganaderos que la nueva PAC conllevará importes de ayudas similares a los percibidos hasta ahora. Porque ha venido asegurando desde junio del año pasado que no se recortarían las ayudas directas para 2014 los perceptores de menos de 5.000 euros anuales, ahora ha decidido aplicar el recorte del 8,64% a todos los perceptores.

La Organización considera esta situación, del todo injusta e incoherente , sólo puede tener como objetivo beneficiar a los grandes terratenientes, en su mayoría del sur del Estado , en perjuicio de la pequeña agricultura familiar, ya que en el 2014 los primeros verán incrementados sus ayudas en un 6,31% ( diferencia entre la reducción total de las ayudas de 2013 y la de 2014 ), y el año próximo ya sólo tendrán una modulación obligatoria del 5% , por lo que en el nuevo sistema de ayudas incluso ganarán respecto a lo que vienen percibiendo, mientras que la pequeña agricultura profesional verá recortados de manera permanente sus ayudas en un 8,64% .

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo