Con la desaparición de las cuotas lácteas en 2015, la previsión es que aumente la producción de leche en la UE. De hecho, en los últimos años, los países del norte de Europa han ido aumentando sus entregas, rebasando incluso su cuota, a pesar de que ésta ha ido progresivamente aumentándose.
Rusia ya es un importante cliente de las exportaciones de productos lácteos de la UE, pero es un mercado que sigue ofreciendo un gran potencial, por lo que puede ser una solución para dar salida a parte del posible aumento futuro de oferta de lácteos.
En 2012, Rusia fue ya destino del 26% de las exportaciones comunitarias de queso y del 19% de las exportaciones de mantequilla. No obstante, las previsiones para 2014 van al alza en todas las categorías de productos lácteos, si bien, no todo el crecimiento previsto de las importaciones rusas va a ser satisfecho por exportaciones comunitarias.
Según el Servicio Exterior Agrario de EEUU, en 2014 con respecto al año anterior, las importaciones rusas de productos lácteos aumentarían en un 11% para la leche entera en polvo, en un 9% para la leche desnatada en polvo, en un 3,7% para la mantequilla, en un 2,7% para el queso y en un 1,5% para la leche y crema.
El motivo de estas previsiones al alza es que la producción de leche en Rusia en 2013 fue un 4% inferior a la de 2012, como consecuencia del impacto de la sequía en la calidad y disponibilidad de cereales para pienso. No obstante, la mejora de los rendimientos lecheros gracias a la importación de novillas de alta calidad podría compensar la pequeña reducción prevista en la cabaña ganadera rusa y mantener sin cambios el nivel de producción en 2014.
Por otro lado, se espera que la demanda rusa de productos lácteos continúe en aumento debido a la mejora de las rentas de los consumidores, la adopción de costumbres alimentarias más saludables y a la promoción de productos funcionales e innovadores. El queso seguirá teniendo la mayor cuota de mercado de consumo de productos lácteos (en valor).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.