Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El PDR de Castilla-La Mancha incluye por primera vez un subprograma específico dedicado a fomentar la incorporación de jóvenes al sector agrario

           

El PDR de Castilla-La Mancha incluye por primera vez un subprograma específico dedicado a fomentar la incorporación de jóvenes al sector agrario

20/02/2014

La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha avanzado que el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla-La Mancha 2014-2020 “estará muy orientado al apoyo de proyectos que permitan la creación o la consolidación de empleo estable y duradero”.

Así se lo ha expuesto esta mañana en Toledo tras reunirse con los representantes de las organizaciones agrarias de la región, con quienes ha mantenido una reunión de trabajo para consensuar las líneas principales y pedirles aportaciones al PDR, que contará con 1.147 millones de euros procedentes de la Unión Europea, a los que se sumarán fondos del Ministerio de Agricultura y el Gobierno regional.

La consejera ha señalado que “las zonas rurales tienen un alto potencial para desarrollar nuevos tipos de negocio e incrementar el valor añadido de los actuales, y por ello es fundamental que el Programa de Desarrollo Rural sea una herramienta que apoye las iniciativas de emprendedores y empresas que tengan posibilidades de perdurar y vocación de permanencia”.

Ha destacado que en los próximos años el sector agroalimentario seguirá siendo “un gran activo de la economía de las zonas rurales de Castilla-La Mancha”, y por ello el texto de trabajo que ha presentado la consejería incluye un importante apoyo a inversiones para explotaciones agrícolas y ganaderas; a la producción ecológica; a la implantación y modernización de regadíos; al desarrollo de infraestructuras agrarias; o a los cultivos con elevado potencial de desarrollo en la región.

Asimismo, el sector ganadero tendrá su protagonismo en el Programa de Desarrollo Rural, que contempla medidas para apoyar las razas autóctonas o ayudar a la ganadería extensiva y a los ganaderos en zonas con limitaciones naturales o específicas.

Fortalecimiento y rejuvenecimiento del sector agroalimentario
Por otro lado, María Luisa Soriano ha sostenido que el PDR introducirá medidas que favorezcan el fortalecimiento del sector agrario, cuya excesiva atomización le ha hecho vulnerable dentro de la cadena alimentaria. Para ello se apoyará la integración de cooperativas, al menos desde el plano comercial; se fomentará la agrupación de productores; se respaldarán los proyectos que integren la oferta en origen; o se alentará la integración o dimensionamiento de las Agrupaciones Agrarias de Defensa Sanitaria.

También ha indicado que el Programa de Desarrollo Rural “incluirá un fuerte apoyo a los jóvenes que se incorporen a la actividad agraria, porque es un sector que necesita un importante relevo generacional que asegure que la agroalimentación de Castilla-La Mancha no sólo tiene un gran presente sino un mejor futuro”.

En este sentido, ha destacado que “por primera vez se introducirá en el PDR un subprograma dirigido a los jóvenes, en el que se habilitarán ayudas para sus inversiones y costes financieros derivados de su incorporación a la actividad”.

Además, el programa dará especial relevancia a la formación, “con el fin de potenciar las capacidades de los profesionales que trabajan en el campo o en la industria agroalimentaria y facilitar su actualización de conocimientos y capacidades en un sector en continuo proceso de cambio”.

Diversificación de la economía y potenciación del medio ambiente
Más allá de la parte agroalimentaria, el Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020 incluye líneas con importantes fondos para la diversificación de la economía de las zonas rurales, fundamentalmente a través del programa LEADER, con el que se apoyará a los emprendedores para la puesta en marcha de proyectos que generen empleo, dinamicen la economía e incidan en la mejora de la calidad de vida de los municipios rurales.

Asimismo, se atenderá al desarrollo de iniciativas que pongan en valor la riqueza medioambiental y paisajística de Castilla-La Mancha y a la protección del medio ambiente, con medidas para prevenir y reparar las zonas dañadas por incendios u otras catástrofes, reforestar las tierras o favorecer las zonas de mayor valor ecológico y medioambiental.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo