• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ENBA aboga por devolver las escuelas agrarias al Departamento de Agricultura y por ello rechaza, la propuesta socialista de impedir este cambio

           

ENBA aboga por devolver las escuelas agrarias al Departamento de Agricultura y por ello rechaza, la propuesta socialista de impedir este cambio

19/02/2014

Hace aproximadamente un año, la organización agraria ENBA de Gipuzkoa rechazó públicamente la proposición No de Ley presentada por el PSE para impedir que la formación agraria vuelva al Departamento de Agricultura del que nunca debió salir.

ENBA, nuevamente, rechaza dicha PNL puesto que tal y como dijimos en su momento, la adscripción de las escuelas agrarias a Educación aleja las escuelas de los productores y debilita la oferta formativa en su conjunto al eliminar todas las sinergias existentes entre la formación reglada y la continua al compartir ambas tanto objetivos como medios humanos y materiales.

El traslado a Educación de la oferta formativa debilita al sector agrario en su conjunto al romper toda conexión y vínculo existente entre los responsables de la cuestión agraria con las escuelas; diluye la formación agraria en el conjunto de la oferta formativa del departamento de Educación; abre las puertas a un proceso de descapitalización humana al integrar los profesores en un sistema donde el concurso de traslados puede desmantelar las actuales plantillas y finalmente, debilita la actual oferta de formación intensiva continua, caracterizada por su variedad, cohesión, coordinación y estructuración, dejando la formación continua al albur de entidades más preocupadas por sus propios intereses que por la formación de los baserritarras.

Supone además despreciar la articulación establecida entre la formación y el apoyo a la instalación de jóvenes agricultores a través del programa Gaztenek en el que también participan Diputaciones y Centros de Gestión, así como imposibilitar que las escuelas agrarias sean el soporte de numerosas iniciativas de desarrollo rural.

En definitiva, ENBA es contraria a la PNL presentada por el PSE y solicita al conjunto de fuerzas parlamentarias que la rechacen para posibilitar que las escuelas agrarias vuelvan a estrechar su vinculación con el sector, con los productores y con su futuro.

Mejoremos la formación agraria, impulsemos su normalización lingüística y profundicemos en la participación sectorial pero siempre teniendo bien presente que en el futuro siga habiendo agricultores jóvenes bien formados, por ello, la desmembración de la oferta formativa agraria NO es el camino.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo