• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Castilla y León mantiene un PDR más eficaz que Extremadura según APAG Extremadura ASAJA

           

Castilla y León mantiene un PDR más eficaz que Extremadura según APAG Extremadura ASAJA

19/02/2014

APAG EXTREMADURA ASAJA mantuvo ayer una reunión de trabajo con los responsables de Asaja Castilla León en su sede de Mérida con el fin de confrontar posturas y realizar una puesta en común de la situación actual de los diferentes sectores agrarios de ambas comunidades.

En dicho encuentro, Manuel Laparra, presidente de la organización agraria extremeña, ha constatado que “el nivel de ejecución y eficacia de los planes de PDR (Política de Desarrollo Rural) es mucho mejor en Castilla León, y por lo tanto beneficia mucho más a sus agricultores y ganaderos, del que se ha venido aplicando en Extremadura durante los últimos años”.

Donaciano Dujo, presidente de Asaja Castilla León, ha denunciado al término del encuentro que las últimas informaciones apuntan a que el Ministerio de Agricultura va a recortar al menos un 61% respecto a los programas del periodo anterior 2007-2013 para los próximos programas de PDR. “Eso significará un grave riesgo para los proyectos de cara a su ejecución porque los problemas financieros de las comunidades autónomas conllevará que, al tener que subir su aportación y no tener liquidez para ello, estos programas finalmente no se ejecuten”, ha advertido.

FORO PERMANENTE

Con este encuentro con Asaja Castilla león, la organización agraria extremeña inicia así la puesta en marcha de un foro permanente de debate con diferentes organizaciones agrarias, sociales y políticas con el fin de conocer de primera mano las inquietudes, problemas y realidades de diferentes sectores en un intercambio de ideas e información para intentar mejorar todos sus servicios de cara a prestar una cada vez mejor y más eficaz ayuda a todos sus asociados.

En este caso, Manuel Laparra, y León Donaciano Dujo, acompañados de sus respectivos equipos de trabajo, han conocido con detalle el funcionamiento diario de ambas organizaciones, su estructura y nivel de eficacia, que en el caso de los castellanos leoneses se encuentran en un nivel de profesionalidad altísimo como ha demostrado su trayectoria durante más de veinte años.

Por su parte, la organización agraria extremeña ha detallado su planificación a la hora de obtener resultados muy positivos en su eficaz servicio de prevención mancomunado.

Durante buena parte de la reunión, ambas entidades han evaluado los servicios que están prestando en esta legislatura las consejerías de Agricultura de los gobiernos extremeños y castellanos leonés, cotejando tanto sus buenas como sus malas prácticas con el fin de intercambiar información al respecto e intentar solucionar o potenciar la ejecución de dichas políticas activas de ambas administraciones para intentar mejorar a los agricultores y ganaderos de ambas regiones.

También se ha profundizado ampliamente sobre las inquietudes que ambas organizaciones agrarias tienen con respecto a la aplicación del nuevo PDR (Plan de Desarrollo Rural) y la puesta en marcha de medidas concretas que vayan encaminadas a la mejora del sector productivo agrario y por tanto en mucha mejor medida que esos presupuestos queden en manos, muchas veces de forma arbitraria, de las administraciones públicas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo