El Ministro de Agricultura Miguel Arias Cañete solicitó que el aceite de oliva y las aceitunas de mesa, que son elementos clave de la Dieta Mediterránea, se incluyan en los programas de información y reparto de alimentos en las escuelas, junto con los productos habituales, como las frutas y hortalizas y los productos lácteos.
Esta solicitud la presentó esta semana en el Consejo de Ministros de la UE, en el que se trató la propuesta de reglamento de la Comisión sobre estos programas. Dicha propuesta fue presentada a finales de enero pasado y tiene el objetivo de fusionar en un solo reglamento, el programa de consumo de leche en la escuela, que se introdujo en 1977 y el de consumo de fruta que data de 2009.
Con el eslogan «Come bien – siéntete bien», el nuevo régimen hace mayor hincapié en las medidas educativas con el fin de aumentar la sensibilidad de los niños ante unos hábitos de alimentación saludables y ampliar la gama de productos agrícolas disponibles.
El nuevo régimen funcionaría dentro de un marco jurídico y financiero común, mejorando y racionalizando los requisitos administrativos que contemplan los dos programas actuales. Este marco único reducirá la carga gestora y organizativa tanto para las autoridades nacionales como para las escuelas y sus proveedores, haciendo así más eficaz el régimen. La participación en él de los Estados miembros será voluntaria y estos, además, gozarán de flexibilidad para elegir los productos que deseen distribuir.
El presupuesto previsto es de 230 millones de euros por curso escolar (150 millones para las frutas y hortalizas y 80 millones para la leche). Esta cifra contrasta con el presupuesto de 197 millones de euros (122 y 75 millones, respectivamente) disponible para 2014.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.