El ministro de Agricultura,
Miguel Arias Cañete, ha afirmado en reiteradas ocasiones, a lo largo de los
últimos meses, que los agricultores y ganaderos y ganaderos españoles no iban a
ver reducidas sus ayudas tras la reforma de la PAC. Ahora, la organización
agraria UPA tilda de “falsa” esa afirmación.
Con motivo del inicio del
periodo de solicitud de la PAC 2014, UPA denuncia que en los datos oficiales
comunicados para tramitar las ayudas, se comprueba que existe un recorte de 425
millones de euros anuales en comparación con el período anterior.
Arias Cañete ha tomado la
decisión política de que cientos de miles de agricultores y ganaderos que
perciben menos 5.000 euros al año en subvenciones de la Política Agraria Común
(PAC), vean recortadas esta campaña sus ayudas directas en un 8,64%. Mientras
tanto, el 3% de los perceptores que recibe más de 36.765 euros verá
incrementadas sus ayudas en 2014.
Esta medida es consecuencia
del acuerdo adoptado por el Gobierno y las Comunidades Autónomas –a excepción de
Andalucía-. “El recorte a los que menos cobran no viene por tanto impuesto desde
Bruselas, es una decisión política tomada en Madrid”, denuncian desde la
organización agraria UPA.
El Ministro consolida una
reducción de más de 425 millones de euros al año para el sector en España. El
llamado “recorte de la modulación” –un 10%- que se aplicaba anteriormente a los
que recibían más de 5.000 euros, quedando exentos los pequeños perceptores, se
destinaba a desarrollo rural, no lo perdía España. Ahora se aplicará un 8,64% a
todos, “desde el primer euro” y la cuantía resultante del recorte directamente
se perderá.
El Gobierno tenía dos maneras
de cumplir con la llamada “disciplina financiera”: “aplicando un mayor recorte a
la minoría que más ayudas cobra o castigando a los que más lo necesitan”. Según
UPA, “claramente han optado por que paguen los pequeños”.
|
||
Ayuda asignada |
Recorte |
Recorte |
5.000 € |
0 € |
432 € |
20.000 € |
1.500 € |
1.728 € |
50.000 € |
4.500 € |
4.320 € |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.