La Comisión Europea ha decidido modificar las actuales normas que regulan las medidas de limpieza y la desinfección de todos los vehículos de ganado que hayan transportado animales vivos o pienso y que entren en la Unión procedentes de Rusia y Bielorrusia (Decisión 2013/426/UE). Estas medidas se introdujeron en junio pasado cuando apareció un caso de Peste Porcina Africana (PPA) en Bielorrusia, cerca de la frontera con Lituania y Polonia.
El motivo de la modificación es el resultado de una auditoría de la Oficina Alimentaria y Veterinaria de la UE (FVO) en cuatro Estados miembros limítrofes con Rusia y Bielorrusia. Las auditorías mostraron que la limpieza y la desinfección de camiones que transportan pienso no puede realizarse totalmente debido a la dificultad para detectar dichos camiones. Además, no es posible saber si esos camiones han estado en lugares que puedan presentar un riesgo de introducción de la fiebre porcina africana.
Las auditorías pusieron también de manifiesto que las autoridades competentes de los Estados miembros limítrofes con Rusia y Bielorrusia ya han establecido medidas adicionales de bioseguridad que aumentan el nivel de prevención de la introducción de la fiebre porcina africana, tales como la desinfección de vehículos distintos de los vehículos de ganado de los que se sospecha que pueden constituir un riesgo de introducción de la PPA.
En consecuencia, la Comisión Europea ha decidido limitar la obligación de limpiar y desinfectar los camiones solamente a los camiones que transportan animales vivos e introducir nuevas medidas de bioseguridad para la desinfección de vehículos que puedan constituir un riesgo (Decisión 2014/84/UE). Estas nuevas medidas estarán en vigor hasta el 31 de diciembre de 2015.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.