– El sector lácteo español emplea 30.526 UTAs (1,2 UTAs/explotacion).
– Representa el 17% del PFG y el 6% del PFA.
– En 1993 había 141.679 explotaciones y en 2013 se contabilizaron solo 21.001.
– En los últimos 20 años, la cuota media por explotación ha aumentado de 38.363 kg a 299.097 kg, acercándose a la media de la UE-15 (362.000 kg), pero siendo la cuarta
parte de la cuota media danesa.
– En 2001, el 78% de las explotaciones y el 55% de la producción estaban en la cornisa. Diez años después, desaparecen casi dos tercios de las explotaciones y aumenta ligeramente la producción, pero la cornisa sigue aglutinando el 79% de las explotaciones y el 57% de la producción.
– En 2001 dominaban las explotaciones con menos de 50.000 kg de cuota (46% del total). En 2013, predominan las de 100.000 a 500.000 kg de cuota (52%).
– En 2001 solo un 3% de las explotaciones tenía más de 500.000 kg de cuota, mientras que en 2013 llegan al 14%.
– En 1993 había igual número de vacas lecheras que de vacas nodrizas (sobre 1,3 millones de cabezas de cada). Veinte años después, la vacas nodrizas han aumentado en
un 30% (1,8 mill. ) y las de leche se han reducido en un 40% (800.000 cab.)
– En la cornisa, en los últimos años, el número de vacas ha aumentado solo de 31 a 36, mientras que en Aragón, Murcia, La Rioja y Valencia, se ha duplicado, de 73 vacas a 146 vacas por explotación.
– España tiene una cuota láctea de 6,5 millones de tn y un consumo de 9 millones
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.