• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Miguel Arias Cañete: “Desde el inicio de los temporales en la cornisa cantábrica y Galicia, el Gobierno trabaja en la identificación y valoración de daños”

           

Miguel Arias Cañete: “Desde el inicio de los temporales en la cornisa cantábrica y Galicia, el Gobierno trabaja en la identificación y valoración de daños”

13/02/2014

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, subrayó ayer la diligencia del Gobierno en reaccionar ante los daños causados por el temporal que afecta a la cornisa cantábrica y a la fachada atlántica gallega, ya que “desde el mismo día 3 de febrero puso en marcha un operativo para identificar y valorar los daños y priorizar las actuaciones que, de acuerdo con el reparto competencial, corresponderá acometer a la Administración general del Estado”.

Así lo ha explicado en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, donde ha destacado la coordinación de las valoraciones por parte del Ministerio de Interior y la “permanente colaboración” con el resto de las Administraciones, con el fin de recabar la información con agilidad.

Arias Cañete ha recordado como ya en el Consejo de Ministros del 8 de febrero se analizó una primera relación provisional de los daños, derivados de la invasión de terrenos costeros ocasionados por un oleaje de carácter excepcional y por el fuerte viento registrado en tierra.

Para ello, ha hecho hincapié en la diligencia con la que, desde el primer momento, se preparó un inventario provisional sobre los daños ocasionados en el mobiliario público, las carreteras, las vías urbanas, los paseos marítimos, las playas, las embarcaciones, los muelles, los diques de puerto, los comercios y las viviendas.

VALORACIÓN DE LOS DAÑOS

De acuerdo con el último informe del Ministerio del Interior, Arias Cañete ha señalado que “la estimación de daños supera los 108 millones de euros, incluyendo infraestructuras públicas y privadas”, conforme los datos aportados por el Consorcio de Compensación de Seguros. Además, según datos de ayer, ha indicado que los daños en materia de costas, cuya reparación corresponde al Estado, se estimaban en 21,5 millones de euros.

En cualquier caso, ha subrayado el carácter provisional de las estimaciones, ya que las predicciones meteorológicas indican que los fenómenos adversos podrían repetirse, con nuevas alertas de nivel naranja o incluso rojo, por lo que “no se puede actuar todavía, porque sería absurdo recuperar instalaciones que se verían inmediatamente afectadas”.

Finalizada la sucesión de borrascas, ha recalcado, “será el momento de hacer una valoración definitiva y el Gobierno pondrá en marcha los mecanismos para acometer primero la reparación de las infraestructuras más urgentes para prevenir daños futuros”. Seguidamente, ha añadido, se iniciará la recuperación de las playas, que constituyen elementos de protección costera de primer orden, determinando cuales podrán recobrar su perfil de forma natural y cuales requieren recargas de arena.

“Como en todos los casos del fenómenos adversos, ha subrayado el ministro, el Gobierno ha actuado pronto y bien. Lo ha hecho en el caso de las inundaciones, de los incendios y lo está haciendo con estos temporales”, ha concluido Arias Cañete.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo