Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El consumo de lácteos en España en 2013 aumenta un 2,5%

           

El consumo de lácteos en España en 2013 aumenta un 2,5%

13/02/2014

El director de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, presidió ayer la décima reunión de la Comisión de Seguimiento del Convenio de colaboración par la mejora de la eficiencia de las cadenas de valor y comercialización de la leche y los productos lácteos, que se ha celebrado en la sede del Departamento.

En esta reunión se ha analizado el mercado de la leche, destacándose el incremento de los precios medios percibidos por los ganaderos durante el mes de diciembre, mes en el que se han alcanzado los 0,394 €/l según datos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). Se confirma por tanto, la tendencia creciente en los precios que se viene ya observando durante los últimos meses.

Asimismo se ha constatado, que los volúmenes de leche entregados mensualmente se han visto incrementados desde el pasado mes de agosto, comparándolos con los mismos meses de la campaña anterior.

También se ha informado sobre los avances en la tramitación de la nueva Norma de Calidad del yogur, que se prevé se presentará al Consejo de Ministros el próximo mes de marzo, para ser publicada posteriormente y sobre las nuevas adaptaciones en la Norma de Calidad del queso que se realizarán tras las reuniones mantenidas con la Asociación de Fabricantes de Quesos y la Federación de Industrias Lácteas (FENIL).

En relación a la campaña de promoción de Productos Lácteos Sostenibles puesta en marcha por el Ministerio, se ha dado repaso a las actuaciones llevadas a cabo en este ámbito a lo largo del año 2013. Además, se ha anunciado que esta campaña seguirá teniendo continuidad en este año, con distintas acciones tanto en el medio exterior como en medios online.

DATOS DE CONSUMO

También se han presentado los datos del Panel de Consumo Alimentario del Ministerio, de los que se desprende que el consumo per cápita de leche en los hogares durante el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2013, se ha incrementado un 2,5 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. El crecimiento en el consumo de leche proviene sobre todo del incremento registrado en la variedad semidesnatada.

Igualmente, ha crecido el consumo per cápita de los derivados lácteos 0(+3,4%), crecimiento algo más contenido en gasto (+1,8%) por la reducción de su precio medio (-1,6%). Dentro de este grupo, son los yogures y leches fermentadas las más consumidas, representando su consumo un 41,1% sobre el total de derivados lácteos.

Por otro lado, se ha producido también un incremento del 2,1% en el consumo de quesos en los hogares, aumentando en la misma línea el gasto (+2,8%).

También se ha prestado atención a la evolución de las promociones en leche envasada y derivados lácteos para consumo en el hogar, constatándose en líneas generales una ligera reducción de las mismas.

Finalmente, se ha concluido el encuentro con el compromiso de convocar nuevas reuniones para seguir avanzando en actuaciones concretas en cada ámbito.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo