• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El Programa de Formación Continua para el Desarrollo Rural 2014 del MAGRAMA ofrece 63 cursos para personas y colectivos ligados a los procesos de cambio en el medio rural

           

El Programa de Formación Continua para el Desarrollo Rural 2014 del MAGRAMA ofrece 63 cursos para personas y colectivos ligados a los procesos de cambio en el medio rural

12/02/2014

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha organizado, en el marco del Programa de Formación Continua para el Desarrollo Rural 2014, un total de 63 cursos y jornadas que están especialmente dirigidas a personas y colectivos con mayor incidencia en el medio rural, ligados a los procesos de cambio en este ámbito e implicados en el desarrollo sostenible.

Estos cursos y jornadas incluyen ámbitos tan diversos como la modernización de explotaciones agrarias y forestales, la lucha contra incendios, la gestión del agua en el regadío, el control de calidad en los alimentos, el bienestar de los animales y la reforma de la PAC.

Se continúa la formación “semipresencial”, como apoyo al desarrollo de los cursos presenciales, para aumentar el rendimiento de los mismos, con la finalidad de incorporar a colectivos que tienen dificultades para dejar su trabajo, así como para facilitar el acceso a la formación de nuevos actores del desarrollo rural.

Los cursos tienen como objetivo formar a los formadores que trabajan en los distintos ámbitos del desarrollo rural, como técnicos de las diferentes administraciones, Redes y Grupos de Desarrollo Rural, Organizaciones Profesionales Agrarias, Cooperativas y Asociaciones del medio rural, Agentes de Empleo y Desarrollo Local y titulados universitarios que trabajan en el asesoramiento de explotaciones agrarias en distintos ámbitos como la diversificación de actividades no agrarias y el turismo rural.

Los cursos se impartirán en el Centro Nacional de Capacitación Agraria (CENCA) de San Fernando de Henares (Madrid), que dispone de instalaciones adecuadas para el ámbito formativo, así como de residencia para aquellos alumnos que lo necesiten. Las jornadas se celebrarán en el CENCA o en los servicios centrales del Ministerio, para facilitar la asistencia a las mismas.

El programa de estos cursos, que se inician el 19 de este mes de febrero, así como las fichas de solicitud de inscripción, se pueden encontrar en la página Web del Ministerio, en la dirección:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo