• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Cataluña trabajan en la elaboración de una ley que regule las organizaciones interprofesionales agroalimentarias catalanas

           

Cataluña trabajan en la elaboración de una ley que regule las organizaciones interprofesionales agroalimentarias catalanas

12/02/2014

El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) está elaborando, junto con varias organizaciones sectoriales catalanas, una Ley para regular las organizaciones interprofesionales agroalimentarias de Cataluña.

Esta Ley regulará el reconocimiento, las finalidades y los acuerdos de extensión de normas de las organizaciones interprofesionales agroalimentarias, y quiere llenar el vacío normativo que en esta materia hay en Cataluña.

Por ello, se quiere elaborar un marco jurídico adaptado a las características, necesidades y particularidades del sector agroalimentario catalán, con un diseño normativo de contenidos muy flexibles y generalistas que permitan un desarrollo normativo posterior, en el que cada sector que así lo desee pueda definir su propio modelo de funcionamiento en la respectiva organización interprofesional, adaptándose a las peculiaridades de cada sector.

Se considera de gran importancia impulsar la mejora y adaptación de las relaciones de los operadores de la cadena alimentaria a las condiciones del mercado, disponer de nuevos mecanismos intersectoriales para dotarlos de medios de vertebración en sus estructuras interprofesionales privadas que permitan su organización , cohesión y colaboración en sus objetivos de modernización, desarrollo, competitividad e internalización. También como uno de los principales objetivos de la Política Agraria Común (PAC): la orientación de las producciones agrarias a las necesidades del mercado, con la flexibilización de los mecanismos de intervención que permitan una mayor adecuación de la oferta agraria a la demanda .

El sector agroalimentario tiene un importante valor estratégico para la economía de Cataluña, tal y como lo reflejan las magnitudes económicas sobre su participación en el PIB, la balanza comercial, el número de empresas, el valor de la producción final agraria y alimentaria , y las personas ocupadas, con una clara vocación internacional en muchos de sus productos. En todo este nuevo contexto, las organizaciones interprofesionales agroalimentarias tienen cada vez una mayor relevancia para poder alcanzar un mejor equilibrio entre los diferentes operadores de la cadena agroalimentaria

Hay que remarcar la implicación del sector agroalimentario catalán en la demanda y en la elaboración de la Ley, participando muy activamente en su redacción y haciendo propuestas concretas en el articulado de la ley.

En estos últimos meses se ha hecho 4 reuniones de trabajo con la participación, además de representantes de la Dirección General de Alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias del DAAM, de diversas entidades / empresas representativas del sector: Federación Catalana de Industrias de la Carne (FECIC), Asociación Catalana de Productores de Porcino (PORCAT), Asociación de Empresarios de Mataderos y Comercio de Aves, Conejos, Huevos y Caza de Cataluña (ASOC), Asociación Catalana de Fabricantes de Piensos (ASFAC), Federación Avícola Catalana (FAC), Federación de Asociaciones de Cunicultores de Cataluña (FACC), Asociación Española de Productos de Vacuno de Carne (ASOPROVAC-Catalunya), y ERQUICARN, SL.

El DAAM seguirá trabajando conjuntamente con el sector para llevar adelante la tramitación parlamentaria de esta ley lo antes posible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo