Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / UPA CLM teme que posibles heladas de primavera arruinen a los casi mil productores de fruta de la comarca de Hellín que no han asegurado la cosecha

           

UPA CLM teme que posibles heladas de primavera arruinen a los casi mil productores de fruta de la comarca de Hellín que no han asegurado la cosecha

10/02/2014

UPA Castilla-La Mancha ha destacado que se han quedado sin asegurar el 90% de las explotaciones en la comarca de Hellín, con el consiguiente peligro y futuro incierto de casi mil de productores de albaricoque de la comarca, ya que ante un siniestro fuerte y muy posible de helada podría dejarles sin cosecha y sin indemnización. Y es que la administración no se haría responsable en caso de siniestro en la zona, ya que justificaría que había posibilidad de asegurar para los agricultores.

Una vez finalizado el período de contratación de Seguro de Frutales, apenas un 10 % han contratado una póliza. Lamentablemente se han cumplido los pronósticos de UPA CLM que había alertado de una previsible escasa demanda de seguros debido a la baja asignación de rendimientos a nivel de parcela y asegurado que otorga Agroseguro -sin que ENESA haya hecho nada al respecto-. El descontento generalizado con la asignación de los rendimientos y un coste superior al seguro del año anterior hace que el agricultor dude en la contratación del seguro, y en la mayoría de los casos –como ha sucedido en la comarca de Hellín- deje de asegurar.

UPA califica esta situación de especial gravedad ya que el cambio climático ha provocado en los últimos años inviernos cálidos con heladas cercanas a la primavera lo que sería catastrófico para los productores de fruta. Ante las extremas y muy variables condiciones meteorológicas que se están registrando y sus efectos económicos especialmente perjudiciales para los agricultores, UPA CLM recomienda hacer frente a estas situaciones contratando una póliza de seguro que cubra ante estas adversidades.

Pero la organización considera también que hay que adecuar el sistema a las necesidades de los agricultores porque el seguro es una herramienta básica para el mantenimiento de la renta de los productores de fruta y, por eso, insiste en que se cubran las carencias que tiene el sistema actual y que provoca que muchos agricultores se nieguen a contratar seguros.

UPA CLM ha destacado que los agricultores de la comarca de Hellín han hecho un esfuerzo económico muy importante en adaptar sus variedades al mercado por lo que es imprescindible que los seguros diferencien las condiciones según sea albaricoque, melocotón o nectarino.

Desde la organización han asegurado que están convencidos de que los agricultores estarían dispuestos a pagar el aumento de precio del seguro siempre y cuando después no tuvieran problemas con la peritación. Y es que hay antecedentes de casos de viruela en albaricoqueros albaceteños sin resolver.

La comarca de Hellín es única en Castilla-La Mancha en el cultivo de frutales por sus condiciones climáticas cercanas al Levante, con 2.500 hectáreas de árboles. El responsable de Seguros de UPA CLM, Pedro González ha señalado que “la floración de los albaricoqueros podría empezar a finales de este mes y si posteriormente se produjesen heladas sería catastrófico para la zona”. González ha asegurado que “vivimos la misma situación que en 1980 cuando no había protección para los frutales”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo