La incompetencia del Gobierno está abocando al cierre de todas las plantas de tratamiento de purines”, afirmó hoy el portavoz de Agricultura, Alejandro Alonso, que exige al Gobierno que evite “el enorme daño que puede causar para un sector clave de la agricultura española”.
Alejandro Alonso trasladó ayer que el Grupo Parlamentario Socialista comparte la preocupación existente en el sector productor porcino ante los recortes previstos por la reforma del sector eléctrico. El portavoz de Agricultura, junto a los portavoces de Economía e Industria del Grupo Parlamentario Socialista, Valeriano Gómez y José Segura, respectivamente, han mantenido reuniones con ADAP (Asociación de empresas para el desimpacto ambiental de los purines) y con la Unión de Agricultores y Ganaderos, en la que los representantes del sector han trasladado a los socialistas la amenaza de cierre de las 29 plantas de tratamiento de purines existentes en España si el Gobierno del PP se empeña en recortar drásticamente los parámetros de cálculo de la retribución de estas plantas, como contempla la reforma del sector eléctrico –11 en Castilla-León; 6 en Cataluña; 4 en Aragón; 3 en Murcia; 2 en Castilla La Mancha, y una en Galicia; en Andalucía; y en Navarra-.
“Los daños ambientales y económicos por el cierre de explotaciones porcinas puede ser irreparable”, asegura Alejandro Alonso, que recuerda que España es el segundo país productor de carne de porcino en la Unión Europea (26 millones de animales), un sector industrial que en los últimos años ha destacado por el incremento de sus exportaciones, con una cifra de negocio de 19.000 millones de euros y una generación de cientos de miles de puestos de trabajo.
“Es inexplicable que el Gobierno del PP, sin negociación ni análisis de impacto, haya triturado el acuerdo suscrito entre el sector y el Gobierno del PSOE en 2007 que garantizaba la supervivencia de todas estas instalaciones por un mínimo de 15 años”, señaló Alonso. “El problema no es energético, sino que el PP genera un gravísimo problema medioambiental”, denuncia.
“El valor ambiental de estas plantas es impresionante puesto que dan una salida ambientalmente correcta a millones de toneladas de purines que no encontrarían otro destino si las plantas se cierran, abocando a su desaparición a miles de explotaciones porcinas”, asegura Alejandro Alonso, que exige al Gobierno que mantenga unas medidas tarifarias que den continuidad “a un sector vital para el mantenimiento de las explotaciones porcinas y para dar salida correcta a los purines que producen”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.