• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Guardia Civil y ASAJA Córdoba advierten de presuntas estafas en el sector agroalimentario dentro del plan de colaboración contra los robos en el campo

           

La Guardia Civil y ASAJA Córdoba advierten de presuntas estafas en el sector agroalimentario dentro del plan de colaboración contra los robos en el campo

07/02/2014

La Guardia Civil y Asaja Córdoba solicitan a cualquier empresa o ciudadano que tenga constancia de cualquier intento de estafa lo ponga en conocimiento a la mayor brevedad posible en el puesto más cercano. Estas estafas o intento de ellas tienen lugar en almacenes o cooperativas agroalimentarias.

Recientemente la Guardia Civil ha tenido conocimiento de la comisión de una serie de estafas en el ámbito agrario. El procedimiento empleado por los presuntos delincuentes consiste en el siguiente modus operandi: se persona un un ciudadano que dice ser de nacionalidad Rumana en una cooperativa. Se presenta a los responsables como hijo de un gerente de una empresa con origen en aquél país y que tiene intención de comprar grandes cantidades de fruta empleando como forma de pago una transferencia bancaria. Así, a través de un correo electrónico la cooperativa debe remitir la factura al comprador, que su vez le devuelve un documento justificativo de la transferencia bancaria realizada. Posteriormente, principalmente un sábado por la mañana, se presenta esta persona en la cooperativa con camiones para la carga del producto. Como se trata de fin de semana, esta persona informa a la cooperativa que la transferencia no llegará hasta el lunes, por lo que se lleva la carga sin haberse recibido el ingreso, el cual nunca se produce.

Se ruega en el caso de que alguna Cooperativa o Asociación tuvieran alguna clase de constancia del mencionado hecho, lo pongan en conocimiento inmediato del Puesto de la Guardia Civil más cercano o en las oficinas de Asaja Córdoba.

La Organización Agraria recuerda que sigue en marcha el Plan para marcar e identificar la maquinaria y aperos de todos los interesados para facilitar su recuperación en caso de robo, y, sobre todo, disuadir del mismo. Pueden recibir más información y solicitar su número individual en cualquier oficina de Asaja Córdoba.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo