Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Junta de Andalucía facilita con las entidades financieras la primera instalación de jóvenes agricultores

           

La Junta de Andalucía facilita con las entidades financieras la primera instalación de jóvenes agricultores

31/01/2014

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha firmado con representantes de las principales entidades financieras de Andalucía un convenio para facilitar la primera instalación de jóvenes agricultores. Tal y como ha expresado, “mediante el citado acuerdo se ofrecen condiciones preferentes de financiación a aquellas personas menores de 40 años que se beneficien de las ayudas a la primera instalación agraria, gestionadas dentro del Programa de Desarrollo Rural (PDR) y que pueden llegar hasta los 70.000 euros”.

En opinión de Víboras, esta iniciativa es de gran interés para el campo andaluz y constituye una medida de apoyo encaminada a incentivar el necesario relevo generacional en el campo. “Gracias al convenio que hoy firmamos con 10 entidades financieras, los beneficiarios de estas ayudas podrán contar con unos préstamos en condiciones preferentes para su acceso a una explotación agraria y, por tanto, su instalación como agricultores profesionales”.

La consejera ha aclarado que las ayudas a la primera instalación de jóvenes agricultores no sólo se pueden recibir como una prima a fondo perdido –hasta un importe máximo de 40.000 euros-, sino que también sirven para bonificar los intereses de los préstamos que suelen ser necesarios para realizar esta importante inversión. Con tal fin, la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha dispuesto un presupuesto de 15,1 millones de euros, que servirán tanto para sufragar parte de las inversiones como los intereses de los préstamos que se formalicen bajo este convenio. Dicha cuantía está cofinanciada al 70% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y por el Estado y la Junta de Andalucía.

En total, se espera que 280 jóvenes se puedan beneficiar de estas ayudas, que contarán con una inversión total de 46 millones de euros, que será aportada, en buena medida, por las entidades financieras en forma de créditos.

Víboras ha reconocido que “si bien los requisitos para acceder a esos incentivos pueden ser en algunos casos bastante exigentes, en cuanto al plan empresarial requerido y la capacitación profesional, es una forma de garantizar que las personas que toman el relevo en el campo andaluz parten con una buena condición para lograr una explotación rentable, competitiva y sostenible”.

Según ha apuntado, hay que seguir trabajando para que los proyectos dirigidos a facilitar el relevo generacional cuenten con las máximas posibilidades de éxito, ya que cada vez son más los jóvenes que, en los últimos años, debido a la crisis de otros sectores, vuelven su mirada al campo con la esperanza de encontrar un futuro mejor. En ese sentido, la consejera se ha referido al nuevo PDR de Andalucía, desde el que se seguirán haciendo esfuerzos en esa dirección. Además, ha recordado, “con la nueva PAC se incrementan en un 25% las ayudas directas a los jóvenes agricultores durante 5 años, una nueva oportunidad que en nuestra comunidad autónoma podría suponer hasta 29 millones de euros y que nuestros jóvenes deben aprovechar”.

Prórroga del acuerdo para tramitación de solicitudes PAC

La consejera también ha suscrito, junto con los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias y la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca), entre otras entidades colaboradoras reconocidas, la prórroga que da vigencia durante la campaña 2014 al convenio suscrito en abril de 2011 para facilitar a agricultores y ganaderos la tramitación de solicitudes de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC).

Para la consejera, la tramitación de estas ayudas es de suma importancia para nuestra comunidad autónoma, la que mayor volumen de pagos gestiona, con cerca de 1.600 millones de euros al año. “Se trata, por tanto de unas ayudas que deben gestionarse y pagarse con la máxima rapidez pues de ellas depende en gran medida la liquidez necesaria para los gastos de inicio de campaña (siembra, abono, etc) y, por consiguiente, los ingresos de muchas familias que viven de la agricultura y de la ganadería”, ha asegurado.

Tal y como ha explicado, “la rúbrica de este acuerdo permitirá a los agricultores y ganaderos andaluces presentar sus solicitudes este año, a través de la amplia red de oficinas con personal especializado, que proporcionan las 38 entidades reconocidas, una vez que el próximo 17 de febrero se inicie la campaña 2014 para la solicitud única de la PAC, que será la última en la que se aplique el actual régimen de ayudas”. En ese sentido, ha aclarado que aunque ya nos encontramos en el nuevo marco 2014-2020, el retraso en las negociaciones de la PAC en Europa ha provocado que el nuevo régimen de ayudas se tenga que aplicar un año más tarde de lo previsto, es decir para la campaña 2015.

Según ha destacado Víboras, “las entidades reconocidas tramitan cerca de 280.000 solicitudes al año, que llegan de forma telemática a nuestros registros, gracias a las herramientas informáticas que proporciona la Consejería, con más de 3.600 puestos de capturas de datos”. Asimismo, ha aprovechado para reconocer y agradecer la labor de estas entidades, que contribuyen al desarrollo eficiente de todo este proceso y garantizan un servicio que beneficia a todos: a los productores, porque les facilita los trámites con oficinas cercanas y personal cualificado; a las entidades, porque fidelizan a sus socios y clientes y, a la Consejería, porque se posibilita una comunicación rápida y fluida de solicitudes y trámites que allana el camino para unos pagos más rápidos y con mayores garantías.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo