Agentes Rurales del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural localizaron la semana pasada una persona que cavaba con una azada una trufera en las proximidades del Armengol, al término de Sagàs. Se realizó la denuncia de los hechos y el decomiso de la herramienta utilizada. Se practicó un registro superficial a la persona y al vehículo y no se encontraron trufas. El buscador de trufas ya había sido denunciado por hechos similares en el pasado.
La Trufa es un hongo que vive bajo tierra asociados a la raíz de un árbol, sobre todo robles, encinas y sauces, formando micorrizas. Su recolección es una actividad regulada por la Ley forestal de Cataluña 6/1988, de 30 de marzo así como por su Decreto 208/2001, 24 de julio que regula las condiciones y épocas hábiles para el ejercicio de la recogida para poder facilita la recuperación de las truferas, y para la que es necesario obtener licencia.
La Ley Forestal de Cataluña en su apartado Título IV Capítulo I arte 46.2 dice que pueden ser objeta de aprovechamiento forestal, regulando en su Tiítol VI las infracciones y sanciones, en el capítulo II de las sanciones y en su arte 77B es tipificado como infracción muy grave yendo la sanción de 601 euros a 3000 euros.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.