• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Comisión Europea analizará la competitividad en el sector de la distribución

           
Con el apoyo de

La Comisión Europea analizará la competitividad en el sector de la distribución

29/01/2014

Este mes de enero se ha puesto en marcha el nuevo “Grupo de Alto Nivel sobre competitividad en el sector de la distribución” cuyo objetivo es principalmente asesorar a la Comisión Europea en sus políticas de regulación del sector. La Comisión Europea entiende ese nuevo Grupo como un complemento a las actividades desarrolladas en el marco de la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria. La principal actuación en este ámbito fue la constitución del Foro De Alto Nivel sobre la Mejora del Funcionamiento de la Cadena Alimentaria, constituido en 2010.
El nuevo Grupo está compuesto por directores ejecutivos de los diferentes agentes que conforman la cadena de distribución, abracando desde la distribución tradicional hasta el comercio electrónico. Su objetivo es asesorar a la Comisión Europea en sus políticas de regulación del sector y sobre los avances que haya en el marco del Plan de Acción Europeo para el Comercio Minorista, adoptado por la CE el 31 de enero de 2013.

En principio, no habrá solapamientos de competencias entre este Grupo de Competitividad del sector de la distribución y el Foro De Alto Nivel sobre la Mejora del Funcionamiento de la Cadena Alimentaria, constituido en 2010. El primero se centrara principalmente en el análisis de la competitividad de la distribución y el segundo analiza el funcionamiento de toda la cadena alimentaria. No obstante, este Foro de Alto Nivel no ha concluido, hasta ahora, ninguna propuesta de recomendación o actuación.

El Foro de Alto Nivel sobre la Mejora del Funcionamiento de la Cadena Alimentaria, ha sido la actuación más destacada de la Comisión para cumplir con el objetivo de garantizar unas relaciones comerciales más justas y sostenibles a lo largo de la cadena de suministro, adoptado tras las fuertes subidas de precios de los años 2007-2008-2009.

Este Foro surgió como consecuencia de la Comunicación de la Comisión sobre “Mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria en Europa”, del año 2009. En ella la Comisión, tras analizar los precios desde 2007 a 2009 concluía que “Las bruscas alzas y bajadas de los precios de los productos básicos agrícolas y su efecto retardado sobre los precios de los productos alimenticios han suscitado inquietudes entre las partes interesadas y las autoridades políticas acerca del funcionamiento de la cadena alimentaria. El ejercicio de supervisión del mercado realizado en los dos últimos años ha demostrado que estas inquietudes estaban justificadas. La falta de transparencia del mercado, los desequilibrios en el poder de negociación y las prácticas contrarias a la competencia han originado distorsiones del mercado que repercuten negativamente en la competitividad de la cadena alimentaria en su conjunto. Del mismo modo, la rigidez de los precios ha perjudicado la capacidad de adaptación y de innovación de todos los sectores que intervienen en la cadena de suministro “

A día de hoy y con relación a la cadena alimentaria la Comisión Europea ha adoptado un papel de espectadora, observando las evoluciones de las iniciativas de control voluntarias (como la denominada Supply Chain Initiative, lanzada oficialmente el 16 de septiembre de 2013) y las experiencias en regulación del sector puestas en marchas en algunos Estados miembros como en España, con la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, que entró en vigor el día 3 de este mes. Esta ley será objeto de una Jornada informativa en Murcia, el próximo jueves, 30 de enero, organizada por Proexport y Ailimpo con el patrocinio de Cajamar, y en la que intervendrá FEPEX.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo