Tras confirmarse dos casos del virus de la Peste Porcina Africana (PPA) en jabalíes en Lituania, la Comisión Europea ha adoptado una decisión con medidas de salvaguardia, estableciendo la demarcación de la zona infectada, en la que se aplicarán restricciones de emergencia.
Además, de estas medidas de salvaguardia se va constituir un grupo con expertos de la Comisión, del equipo comunitario de emergencia veterinaria y del laboratorio de referencia de la UE para la PPA (que es el Centro de Sanidad Animal CISA-INIA en Valdeolmos, Madrid) con el fin de apoyar a las autoridades veterinarias de Lituania a aplicar las medidas de control y las restricciones en esa zona infectada.
Para limitar la propagación del virus de la PPA, las autoridades lituanas han aplicado, de manera inmediata, las restricciones recogidas en la legislación de la UE. Estas restricciones incluyen: intensificar la vigilancia en jabalíes y cerdos, envío de muestras al Laboratorio de Referencia de la UE para un análisis más detallado, y no permitir la salida de cerdos de las explotaciones sin contar con autorización de la autoridad competente.
El envío de cerdos vivos, semen de cerdo, óvulos y embriones está prohibida y la carne de porcino de la zona infectada, que abarca seis distritos (Trakai, Šalcininkai, Lazdijai, Varena, Alytus y Druskininkai), no puede ser enviada fuera del país. Estas medidas serán revisadas en un Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y de Sanidad Animal los próximos 6 y 7 de febrero.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.