Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El Gobierno andaluz reafirma a agricultores y ganaderos su compromiso en cofinanciación de fondos para el desarrollo rural

           

El Gobierno andaluz reafirma a agricultores y ganaderos su compromiso en cofinanciación de fondos para el desarrollo rural

27/01/2014

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha reafirmado el compromiso de su Gobierno a la hora de cofinanciar los fondos para el desarrollo rural, una partida clave para el sector porque es la que permite mejorar su modernización y competitividad pero que, sin embargo, se ha visto reducida en el nuevo marco de la Política Agrícola Comunitaria (PAC) tanto en los fondos que aporta la Unión Europea como en los consignados por el Gobierno de España.

Díaz ha presidido en San Telmo la Mesa de Interlocución Agraria, órgano en el que están representadas las organizaciones profesionales del sector (Asaja, COAG y UPA) y la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca).

En el periodo de aplicación de la nueva PAC, de 2014 a 2020, el Gobierno andaluz aportará a estos fondos de desarrollo rural 331 millones de euros. El 75% de los fondos de desarrollo rural corresponde a la UE, mientras que el 25% restante se repartía entre Estado y Junta en una proporción 60-40%.

En el nuevo escenario, la cuantía procedente de la UE se ha rebajado 211 millones de euros (a razón de unos 30 millones menos cada año), mientras que la del Ministerio de Agricultura se reducirá al 30%, unos 47 millones de euros en total. Ante esa doble merma, las asociaciones agrarias y ganaderas, además de los cooperativistas, han manifestado en su reunión con la presidenta de la Junta su recelo a que esta previsión a la baja provoque retrocesos en el campo andaluz.

Mayor esfuerzo económico del Gobierno andaluz

Susana Díaz, en este sentido, se ha sumado a esta preocupación y les ha transmitido el compromiso de su Ejecutivo para que la agricultura y la ganadería andaluzas sigan siendo un motor de primer orden para la economía regional. En este sentido, según ha detallado la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, se ha llegado al acuerdo de que “la Junta de Andalucía, una vez más, sea la que asuma una parte mayor en la cofinanciación para que el sector y ese aspecto clave que es el desarrollo rural sufran la menor merma posible”.

La presidenta de la Junta se ha comprometido a seguir muy de cerca el desarrollo del nuevo marco de la PAC con las organizaciones profesionales del sector a través de una próxima reunión, así como con la constitución de grupos de trabajo que contribuyan a encontrar soluciones a los problemas que lastran al sector agroalimentario andaluz, entre ellos las asfixiantes tarifas eléctricas, los precios elevados del gasóleo y el petróleo y, sobre todo, los problemas para fijar mecanismos de regulación de los mercados justos.

La consejera de Agricultura ha recordado que el 24% de toda la producción agrícola de España procede de Andalucía, lo que evidencia, ha valorado, que “estamos ante un sector estratégico, imprescindible y vital” no sólo para Andalucía, sino para España. Es por esto que ha transmitido, en línea de lo ya expresado por la presidenta de la Junta, que el nuevo reparto de la PAC y las concreciones financieras posteriores realizadas por el Ministerio de Agricultura sobre lo que aporta a cada comunidad autónoma son “inaceptables”. “No es verdad -ha aclarado- que queramos confrontar; solo somos descriptivos y realistas con respecto a la situación en que nos encontramos”.

Esa situación acredita que para 2014-2020 las ayudas que recibirá el campo andaluz se verán reducidas, como mínimo, en 418 millones de euros con respecto a lo recibido en el periodo 2007-2013.

Además, pese al incremento de los fondos para el desarrollo rural que llegarán a España, Andalucía se convierte en la única comunidad autónoma que pierde fondos de desarrollo rural, mientras que el resto de comunidades ganan o mantienen lo que tenían en el anterior marco 2007-2013. Para la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, “no hay ninguna fórmula ni criterio objetivo que explique por qué la única que sale perdiendo de las 17 comunidades es Andalucía”.

Víboras ha transmitido que, pese a todo, “Andalucía, por su peso específico en el sector, seguirá trabajando desde el rigor, el respeto y nunca desde la confrontación para que nuestros agricultores y ganaderos puedan obtener lo que les corresponde, ni más ni menos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo