A un mes para conocer los datos del año completo, las estadísticas muestran que los ingresos por exportaciones de Mostos y Zumos de Uva crecieron un 8,82% respecto a Enero-Noviembre 2012 y más de del 20% respecto al año
2011 (21,25%).
Sin embargo, en cuanto a los volúmenes tanto de los mostos que se miden en kilos como de los que se miden en litros, las cifras resultan contrarias. Los mostos de la partida 2009 (kilos) descienden un -13,52% respecto de 2012 y un -17,52 respecto de 2011; y los de la partida 2204 bajan un -8,48% y -45,76% respectivamente.
España ha obtenido unos ingresos por ventas de zumos y néctares de todas las frutas y hortalizas de más de 600 millones de euros en este periodo (631.723.420 €), y sólo los mostos de la partida 20096951 ya suman más del 15% del total (16,24%).
Los ingresos obtenidos por las exportaciones de mostos y zumos de uva, y a falta de un mes para completar los datos anuales, se acercan al 40% del total logrado por todos los néctares y zumos (35,88%).
Los países de la Unión Europea siguen siendo nuestros principales clientes. Italia, Francia, Alemania y Reino Unido son los destinos más frecuentes. Rusia ocupa, de lejos, el primer lugar de compradores no comunitarios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.