• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Las dos grandes industrias del porcino de EEUU reclaman a sus ganaderos que mejoren el bienestar animal

           

Las dos grandes industrias del porcino de EEUU reclaman a sus ganaderos que mejoren el bienestar animal

22/01/2014

En los últimos días, las dos mayores industrias cárnicas de EEUU han hecho un llamamiento publico a sus ganaderos, de manera sucesiva para que mejores sus prácticas en la explotación en beneficio del bienestar de las cerdas.

Primero fue Smithfield, el primer productor de cerdos de EEUU, quien ha pedido a sus ganaderos integrados que para 2022 tienen que haber eliminado las granjas de gestación y alojar a las cerdas en grupo. Para animar a una rápida conversión, tiene previsto introducir incentivos en los contratos. Según la empresa, a finales de 2013, el 54% de las cerdas de sus explotaciones propias ya se habían adaptado al nuevo sistema. Tiene la previsión de que el 100% de sus explotaciones en EEUU estén adaptadas antes que finalice 2017. Asimismo, prevé que las explotaciones propias fuera de EEUU terminen la adaptación en 2022, salvo las de la UE que ya están adaptadas.

Un día después del anuncio de Smithfield, Tyson Foods, que es el segundo mayor procesador de cerdos en EEUU, hizo un anuncio similar. Señaló que había escrito una carta a los ganaderos que le abastecen, con una serie de recomendaciones de manejo para mejorar el bienestar de los animales. Entre las recomendaciones se encuentran usar vigilancia por video para aumentar la supervisión de los animales, evitar métodos de fuerza para la eutanasia de lechones enfermos o heridos y usar anestesia y analgésicos en prácticas como el corte de rabo o la castración. En relación con el manejo de las cerdas, no recomienda ningún sistema en concreto pero si señala que en futuras ampliaciones y remodelaciones de las explotaciones se proporcione a las reproductoras de cualquier tamaño, espacio suficiente para que puedan darse la vuelta, ponerse de pie, estirar las patas y tumbarse.

El 95% de la carne de cerdo que produce Tyson procede de las 3.000 explotaciones independientes con las que trabaja. En sus propias explotaciones espera iniciar los cambios de ahora en adelante y antes de final de 2014.

Las organizaciones en defensa de los animales han aplaudido esta doble iniciativa, si bien, alguna de ellas opina que estos anuncios son una respuesta a un video que se difundió en noviembre en la que se mostraba abusos con los animales en una granja integrada con Tyson.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025
  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo