• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA-Sevilla valora el acuerdo alcanzado que consagra el modelo de comarcas agrarias que permitirá mantener la diversidad productiva de Andalucía

           

ASAJA-Sevilla valora el acuerdo alcanzado que consagra el modelo de comarcas agrarias que permitirá mantener la diversidad productiva de Andalucía

22/01/2014

ASAJA-Sevilla valora el acuerdo alcanzado ayer en Madrid entre el Ministerio de Agricultura y las Comunidades Autónomas que consagra la comarcalización de las ayudas agrarias que permitirá mantener la diversidad productiva de Andalucía, y fija un marco estable para desarrollar la actividad agraria durante los próximos cinco años. Con este modelo se aparca definitivamente la “tasa plana”, cuya implantación hubiera supuesto la pérdida de más de 1.000 millones de euros anuales para los agricultores y ganaderos andaluces.

Sin conocer el detalle de las comarcas es positivo que se hayan establecido entre 22 y 24 y no solo 10 como llegó a barajarse en algún momento. Esto permitirá reflejar mejor la diversidad productiva de la agricultura española y favorece a Andalucía.

El acuerdo alcanzado hoy en Madrid consolida además el concepto de “agricultura y ganadería activa” como hecho generador del acceso a los pagos de la PAC, lo que impide que aquellas tierras sin una actividad agraria o ganadera real puedan acceder a las ayudas.

En lo referente a las ayudas acopladas, se fija como prioridad el sector ganadero, sector verdaderamente en riesgo, que contará con el balón de oxígeno de estas ayudas que irán ligadas a la actividad ganadera y al mantenimiento de la cabaña. Junto a la ganadería recibirán también pagos acoplados la remolacha, el arroz, el tomate, los frutos de cáscara, los cultivos proteicos y las legumbres de calidad. El acuerdo permite además que en 2016 se puedan revisar los sectores en riesgo necesitados de estos pagos adicionales.

En cuanto a la valoración económica y a expensas de conocer todos los detalles, que se sabrán cuando se vaya articulando el nuevo sistema, consideramos que el saldo final de las ayudas directas para los agricultores y ganaderos andaluces no va a sufrir reducciones significativas, y se situarán por debajo del 2%. No obstante, la valoración individual de cada agricultor y ganadero no se conocerá hasta bien avanzado 2015, ya que no responde a un patrón homogéneo.

En lo que respecta al desarrollo rural, desde ASAJA-Sevilla lamentamos que se rebajen las pretensiones iniciales de Andalucía, pero valoramos el coeficiente estabilizador que el Ministerio de Agricultura ha introducido en el acuerdo y por el que todas las CC.AA. mantendrán como mínimo el 90% de los fondos de desarrollo rural que llegaban hasta ahora a su territorio y ninguna recibirá más de un 110% de lo que ahora recibe.

En este momento el principal motivo de preocupación de los agricultores y ganaderos andaluces es el bajo nivel de ejecución de los fondos de desarrollo rural del marco actual (2007-2013), dado que pese a que el pasado 31 de diciembre finalizó el marco actual, aún está pendiente de ejecución el 40% de los 2.117 millones de euros con los que contaba Andalucía. Unos fondos que esperamos puedan ejecutarse sin problemas a lo largo de 2014 y 2015, que se establecen como años de gracia.

Desde ASAJA-Sevilla tenemos que valorar el esfuerzo negociador desarrollado a lo largo de estos dos años por el Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, y por el anterior consejero andaluz de Agricultura, Luis Planas, que en un espíritu de colaboración sin precedentes cerraron satisfactoriamente la fase comunitaria de la negociación y sentaron las bases del modelo nacional, asimismo, es de valorar la tenacidad que la titular actual de la Consejería de Agricultura, Elena Víboras, ha mostrado en este último tramo de las negociaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo