• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG Andalucía pide al ministro que la nueva PAC responda a las necesidades de los sectores ganaderos

           

COAG Andalucía pide al ministro que la nueva PAC responda a las necesidades de los sectores ganaderos

20/01/2014

El Secretario de Sectores Ganaderos de la Ejecutiva de COAG Andalucía, Antonio Rodríguez, encabezó el viernes pasado la representación de ganaderos andaluces que entregó en la Delegación del Gobierno de Andalucía las 2.000 firmas de profesionales en apoyo al Manifiesto “Por una PAC que defienda la ganadería andaluza”.

El objetivo de esta entrega, que supone el colofón a la intensa actividad que han desarrollado los sectores ganaderos de COAG Andalucía, es pedir a las administraciones públicas el diseño de una PAC que garantice la continuidad de esta actividad en nuestro territorio, ante la inminente celebración de la Conferencia Sectorial que tendrá lugar los próximos días 20 y 21 de enero en Madrid, y en la que se cerrarán las cuestiones pendientes dentro del margen de maniobra que Bruselas ha dejado a cada estado miembro.

Desde COAG Andalucía reclamamos que los esfuerzos de esta reforma vayan enfocados al mantenimiento y potenciación de los sectores productivos y a la generación de empleo en el medio rural. Por lo tanto, es necesario concentrar los recursos y focalizar los apoyos de una manera eficiente en torno a la actividad productiva. Para conseguir este objetivo, la aplicación de la nueva PAC en España debe definir correctamente la figura del agricultor/ganadero activo y exigir una actividad ganadera en los pastos que reciban ayudas, de tal manera que se evite el trasvase de fondos hacia actividades improductivas.

Por otro lado, los sectores ganaderos deben ser considerados prioritarios en el diseño de un sistema de ayudas acopladas a la producción, de manera que existan apoyos vinculados a la realidad productiva de las explotaciones andaluzas. Estas ayudas deben contribuir a la conformación de una renta apropiada en nuestras explotaciones, apoyando con mayor intensidad a aquéllas que resulten particularmente perjudicadas por esta reforma. La propuesta del MAGRAMA en materia de pagos vinculados a la producción no recoge estos objetivos, pues perjudica gravemente a sectores como el caprino andaluz, dotándole de un presupuesto ridículo, y propone la reducción del montante destinado a la vaca nodriza, con el consecuente riesgo de abandono. Además, el Ministerio pretende primar a instalaciones industriales dedicadas al cebo de terneros que engordan animales procedentes de otros países y que no contribuyen por tanto al desarrollo de la actividad ganadera en Andalucía. Esta organización considera necesario que la Conferencia Sectorial permita una reformulación completa de la propuesta, de tal manera que se dé respuesta a las necesidades de determinados sectores agrícolas y ganaderos sin comprometer los pagos del resto de agricultores y ganaderos españoles.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo