• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA-Andalucía espera que la conferencia sectorial confirme que los agricultores andaluces mantienen el mismo nivel de ayudas directas en la nueva PAC

           

ASAJA-Andalucía espera que la conferencia sectorial confirme que los agricultores andaluces mantienen el mismo nivel de ayudas directas en la nueva PAC

20/01/2014

ASAJA-Andalucía espera que la Conferencia Sectorial que reunirá el próximo lunes en el Ministerio de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación a los consejeros de Agricultura de todas las CC.AA. cierre el nuevo modelo de la PAC para el periodo 2015-2019 limitando la transferencia de ayudas entre agricultores, sectores y territorios, tal como ASAJA y la mayor parte del sector venía demandando y tal y como se reafirmó en los Acuerdos de la Conferencia Sectorial de Agricultura del pasado mes de julio.

La reunión de la próxima semana de la Conferencia Sectorial pondrá fin a la fase de negociación española de este largo proceso de reforma, que el Ministerio de Agricultura, con la colaboración, entre otros, del anterior consejero andaluz de Agricultura, Luis Planas, cerró satisfactoriamente en su fase comunitaria, al conseguir enmendar la propuesta inicial para permitir que nuestro país pueda implantar un modelo regional estratificado que evite el trasvase de fondos entre agricultores.

Desde ASAJA-Andalucía esperamos que el próximo lunes la Conferencia Sectorial mantenga el espíritu de colaboración con el que se ha llevado hasta ahora la negociación y confirme que los agricultores andaluces mantendrán el mismo nivel de ayudas directas, tal como afirmó ayer en Sevilla el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, quien en una comparecencia pública se mostró tajante al negar las estimaciones de pérdidas barajadas por la Consejería andaluza de Agricultura.

El pasado miércoles la consejera de Agricultura, Elena Víboras, citó a las organizaciones que integran la Mesa de Interlocución Agraria para informarles de la pérdida de fondos de la PAC, como consecuencia de la propuesta presentada por el Ministerio de Agricultura en el grupo de alto nivel y de secretarios generales celebrado en Madrid los días 13 y 14 de enero.

Según las estimaciones que ofreció la consejera en rueda de prensa previa a la reunión de la Mesa de Interlocución, los agricultores y ganaderos andaluces podrían perder en el periodo 2015-2019 una cifra que oscila entre los 450 y los 750 millones de euros. Estos datos, que están analizando los Servicios Técnicos de nuestra organización, han sido desmentidos por el ministro de Agricultura, quien ha calificado esta cifra de “disparatada” y ha afirmado que con el modelo que el Ministerio de Agricultura llevará el lunes a la Conferencia Sectorial Andalucía recibirá de media 1.674 millones al año en ayudas del primer pilar (la misma cantidad recibida en 2012) y que en cualquier caso, nunca se perderá más de un 0,6 o 0,7%, una cifra menor al porcentaje habitual de corrección de cada ejercicio.

Desde ASAJA-Andalucía esperamos también que se consolide el concepto que hemos venido defendiendo de “agricultura y ganadería activa” como hecho generador del acceso a los pagos de la PAC. Y en lo referente a las ayudas acopladas, otro de los temas pendientes, entendemos que es una medida necesaria para sectores en riesgo, por lo que debería ir destinada esencialmente al sector ganadero, el auténtico olvidado de esta reforma, teniendo siempre en cuenta que el porcentaje de fondos que se destine a los pagos acoplados saldrá del presupuesto común, es decir de todos los agricultores y ganaderos potencialmente beneficiarios.

En lo referente al segundo pilar, la política de desarrollo rural, el ministro de Agricultura indicó que la fórmula definitiva no está definida, si bien Arias Cañete aseguró que, sea cual sea el sistema de reparto que se adopte en la Conferencia Sectorial, en el caso de que el resultado provocara distorsiones económicas significativas para Andalucía se aplicarían coeficientes correctores.

ASAJA-Andalucía y el resto de organizaciones agrarias y cooperativas revalidamos el pasado miércoles el documento conjunto de consenso firmado por todo el sector con la Consejería de Agricultura en marzo de 2011, y que recoge la postura que ha venido defendiendo Andalucía en esta larga negociación. La reafirmación de este documento refuerza la posición de la consejera andaluza de Agricultura de cara a las negociaciones de la próxima semana. Por lo que desde ASAJA-Andalucía esperamos que haga valer este respaldo para lograr que el nuevo modelo de PAC garantice la competitividad de nuestro sector agrario y fomente el empleo en el mundo rural andaluz.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo