La evolución de la producción de carne de ave en los próximos años va a seguir condicionada por los precios de la alimentación, si bien serán inferiores a los niveles record alcanzados en 2011 y 2012. No obstante, el sector avícola seguirá siendo el sector cárnico más dinámico de la UE, con un crecimiento anual de 0,8% entre 2012-2013 según el informe de previsiones de los Mercados Agrarios realizado por la Comisión Europea. En 2023 se espera que la producción alcance los 13,6 Mt.
La demanda fuerte de carne de pollo en Oriente Medio y China, que se espera que continúe, va a favorecer considerablemente a las exportaciones comunitarias. En 2023 se prevé poder exportar 1,4 Mt, lo que supone un 15% más que lo exportado como media en el periodo 2010-12. Se espera mejorar las exportaciones hacia Sudáfrica y Ghana y que se pierda cuota en el mercado ruso como consecuencia de su incremento de autoabastecimiento.
Aunque la carne de porcino sigue siendo la favorita de los consumidores comunitarios con 31 kg/hab y año, la de pollo es la única carne cuyo consumo ha aumentado en 2012, llegando a 20-21 kg/hab.
Los precios de la carne de pollo han seguido el mismo patrón evolutivo que en la carne de cerdo. Tras alcanzar niveles elevados en 2012 y durante el verano de 2013 (llegando a 2.000 €/tn), los precios ha ido a la baja en la segunda mitad del año pasado. Esta tendencia se mantendrá en gran parte de 2014, pero después se espera que remonte, debido a que los precios de los cereales van a seguir altos y a que la demanda está en alza, para 2014.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.