• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Junta de Andalucía ve inaceptable la última propuesta del Ministerio sobre la PAC, que haría perder a Andalucía entre 458 y 724 millones

           

La Junta de Andalucía ve inaceptable la última propuesta del Ministerio sobre la PAC, que haría perder a Andalucía entre 458 y 724 millones

16/01/2014

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha tachado de “inaceptable” la última propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) sobre la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), ya que haría perder a Andalucía entre 458 y 724 millones de euros para los próximos siete años. Según ha explicado Víboras, que ha presidido en Sevilla una reunión de la Mesa de Interlocución Agraria ante la celebración de la Conferencia Sectorial de los próximos días 20 y 21 en Madrid para cerrar la aplicación nacional de la nueva PAC, “el ministerio ha rechazado propuestas importantes que hemos hecho desde Andalucía”.

En este sentido, ha subrayado que el nuevo modelo planteado por el Ministerio es injustificable y contrario a lo acordado en la Sectorial del 25 de julio, en el que no se planteaba en absoluto una reducción de este nivel. De hecho, “el ministerio ha sostenido en diversas reuniones que se mantendría el mismo nivel de ayudas”.

En Andalucía “hemos conseguido unanimidad en que nuestros agricultores y ganaderos no podían perder ni un solo euro, tanto con las organizaciones agrarias como con los diferentes partidos políticos”, que se han posicionado en esta línea en las distintas ocasiones en las que hemos tratado este tema en el Parlamento. Desde el primer momento, “esta consejera ha estado dispuesta a llegar a un acuerdo y ofrecer alternativas en las negociaciones con el ministerio y el resto de comunidades autónomas, sin olvidar nunca el objetivo último de no mermar el importe de las ayudas”. Y por supuesto, no nos damos por vencidos. Vamos a seguir “negociando hasta el último minuto”, ya que entendemos que aún hay margen para consensuar una solución que satisfaga los intereses de Andalucía, siempre que haya verdadera voluntad.

La consejera se ha referido a la negativa del Gobierno central de incluir cultivos tan representativos para la agricultura andaluza como el olivar en pendiente, el trigo duro, los frutos de cáscara o la uva pasa como posibles beneficiarios de las ayudas asociadas a la producción. Para Andalucía, principal perceptora de fondos de la PAC en España, con casi 1.600 millones en ayudas directas en el último año, es “vital” que igual que sí se va a apoyar a otros cultivos propios de otras comunidades, se respalde a estos sectores en riesgo de abandono y que cuentan con un gran potencial en “nuestra tierra”, ha explicado Víboras.

Por ello, ha asegurado Víboras, “vivimos con preocupación y desazón los últimos días previos a la Conferencia Sectorial en la que se cerrará el modelo de aplicación de la PAC en España” y para la que hemos estado trabajando desde la colaboración y el buen entendimiento con el “objetivo primordial e irrenunciable de que Andalucía mantenga su actual ficha presupuestaria” y que los agricultores y ganaderos andaluces reciban el mismo nivel de ayudas que han percibido hasta ahora.

En la reunión de la Mesa de Interlocución Agraria, a la que han asistido representantes de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), la Coordinadora de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca), se han analizado los principales aspectos de esta última propuesta de la PAC en un momento determinante, ya que la semana que viene deberá quedar concretado el reparto de la PAC en España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo