• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / AECERIBER: La calidad en el ibérico es por fin la protagonista

           

AECERIBER: La calidad en el ibérico es por fin la protagonista

15/01/2014

Tras una espera vivida como interminable, la Norma de Calidad del Ibérico ha sido aprobada en Consejo de Ministros el 10 de enero de 2014. Dos años de grandes esfuerzos de las administraciones y sector se han visto plasmados en el RD /2014.

La publicación de la nueva Norma de Calidad es el punto de origen de un sin fin de trabajos en los que la participación activa del sector es incuestionable. La Asociación Interprofesional, ASICI, las Denominaciones de Origen, los Organismos Independientes de Control y las Administraciones competentes, entre otros, tienen mucho que hacer para garantizar la correcta aplicación de esta Norma.

Recordemos que esta normativa tiene una historia breve, pero intensa. Comienza con su primera publicación en 2001, continúa con su modificación en 2007 y ahora, quince años después del inicio de las conversaciones, tiene un contenido que claramente está orientado a la defensa de una raza autóctona, la ibérica, y a su medio, la dehesa, sin perder de vista las necesarias transparencia y trazabilidad.

Ha sido el sector del ibérico quien desde el principio solicitó una normativa de estas características y sus posteriores modificaciones para proteger la competencia leal en los mercados y eliminar el intrusismo de productos absolutamente alejados de la naturaleza y artesanía de los derivados del cerdo ibérico.

No ha resultado nada fácil la obtención de un consenso mayoritario y su contenido tampoco satisface plenamente a los agentes implicados. Sin embargo, la mejora alcanzada con las modificaciones introducidas es, sin duda, una firme apuesta del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente por la recuperación de la confianza de los consumidores en unos productos que son uno de los mejores exponentes gastronómicos de nuestro país.

Desde la Asociación Española de Criadores de Cerdo Ibérico, AECERIBER, y en nombre de su Junta Directiva, a través de esta nota deseamos trasladar al Ministerio de Agricultura nuestro reconocimiento y agradecimiento al esfuerzo realizado, nuestra colaboración en el debido cumplimiento de la Norma de Calidad publicada y nuestro firme compromiso de continuidad y apoyo a los valores más representativos del sector del ibérico.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025
  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo