Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Ifapa impulsa ensayos de control de virus transmitidos por mosca blanca en hortícolas

           

Ifapa impulsa ensayos de control de virus transmitidos por mosca blanca en hortícolas

14/01/2014

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía viene impulsando, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), sus esfuerzos en investigación y transferencia de tecnología sobre nuevas enfermedades y plagas en cultivos hortícolas, a través de sus cultivos de ensayos incluidos dentro del proyecto ‘Desarrollo sostenible de la horticultura protegida’, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

Los primeros resultados de dichos ensayos, presentados en una jornada técnica celebrada recientemente en Almería sobre el nuevo virus Tomato leaf curl New Delhi, que ha producido pérdidas de diferente consideración en los cultivos de calabacín, constatan la alta transmisión de virus, como el ya citado, cuyo origen es la mosca blanca (Bemisia tabaci) -un pequeño insecto de apenas un milímetro y medio-, al alimentarse de la savia de plantas. En los últimos años, se han identificado en los cultivos de Andalucía nueve especies de virus asociadas a este insecto, algunos gracias a las investigaciones que ha venido desarrollando el Ifapa, cuyos resultados se han transferido al sector mediante actuaciones divulgativas y formativas como esta jornada, que contó con la asistencia de más de 400 técnicos y agricultores de Almería, Granada y Murcia; la producción de nuevos tests de diagnóstico y la elaboración de pautas para la prevención de infección por virus.

Entre las medidas de control que se barajan para paliar los efectos de los virus transmitidos por mosca blanca están el control integrado -estrategia que mantiene a especies de plagas nocivas por debajo del umbral de tolerancia, explotando en primer lugar los factores naturales-, combinado con la lucha biológica (empleo de insectos depredadores para combatir las plagas). Otras acciones se basan en cultivares resistentes a virus y en la búsqueda de resistencias a las nuevas enfermedades.

La horticultura en invernadero se ha convertido en la actividad agraria más importante en Andalucía oriental, que combina técnicas innovadoras de cultivo intensivo y las mejores condiciones climáticas. La exigente demanda del mercado de productos de consumo en fresco como tomate, pimiento, melón y sandía supone nuevos retos de comercialización, aunque con mejores resultados cada año. Sin embargo, las condiciones climáticas y su carácter intensivo hacen a estos cultivos vulnerables a plagas y enfermedades entre los que destacan los virus. Concretamente, en los invernaderos de la provincia de Almería han aparecido unas 30 especies de virus desde los años 80 hasta la fecha, lo cual supone una media de un nuevo virus por año.

Algunos de esos virus causan daños anecdóticos, pero otros se extienden rápidamente con importantes pérdidas económicas, como es el caso del Tomato leaf curl New Delhi virus, cuyo origen es Asia y que desde su entrada por el sur de España se ha propagado este verano en los cultivos de invernadero y aire libre. Gracias a la pronta actuación de sus equipos de investigación, el Ifapa y los laboratorios de Sanidad Vegetal han podido analizar todas las muestras sospechosas y aplicar los protocolos de prevención y control.

Dado que experiencias anteriores han demostrado que los esfuerzos unidos de investigación y transferencia sobre nuevas enfermedades y plagas han servido para controlarlas, desde la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural se seguirá trabajando en esa dirección para preservar que la conocida como “huerta de Europa” siga manteniéndose en la cabeza de la investigación, innovación y comercio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo