Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El CRDO Sierra de Cazorla crea un logotipo identificativo de las aceiteras irrellenables

           

El CRDO Sierra de Cazorla crea un logotipo identificativo de las aceiteras irrellenables

14/01/2014

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Sierra de Cazorla” ha presentado una acción promocional para fomentar el uso de las aceiteras irrellenables en el sector hostelero, ya que desde el pasado 1 de enero es obligatorio en España el uso de envases irrellenables y correctamente etiquetados en bares y cafeterías. De esta forma, el Consejo ha creado un logotipo que distingue a las aceiteras irrellenables destinadas al sector hostelero que contengan aceite con DO “Sierra de Cazorla”. El acto de presentación ha contado con la participación del presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes; el presidente del CRDO “Sierra de Cazorla”, Enrique Martínez, y el presidente de la Asociación de Restaurantes, Cafeterías y Bares de la Provincia de Jaén (Asostel), Gabriel Archilla.

Además, dentro de esta acción promocional se van a repartir a través de Asostel un centenar de aceiteras irrellenables de la DOP «Sierra de Cazorla», que van a ser distribuidas en establecimientos hosteleros de toda la provincia de Jaén. Estos juegos, en madera realizada a mano, se componen de tres botellas de 250 mililitros, que contienen aceite de oliva virgen extra cosecha temprana con DOP Sierra de Cazorla de las variedades Royal, Picual y Ecológico, novedad en esta campaña.

El logotipo identificativo de las aceiteras irrellenables ofrece una doble garantía al consumidor, ya que indica que el aceite es de la máxima calidad y que cumple estrictamente con la normativa que obliga a que las aceiteras en el canal HORECA sean de un solo uso. En su intervención, Enrique Martínez ha dejado abierta la posibilidad de que cualquier fabricante de la provincia de Jaén pueda utilizar este logotipo, siempre que el envase cumpla dos condiciones: que sea irrellenable y que contenga aceite de oliva virgen extra. “A través de este logotipo estamos dando seguridad al consumidor y conseguimos darle prestigio a un alimento del que España es el primer productor a nivel mundial. El objetivo es acercarnos a lo que ya ha conseguido el vino”, ha señalado.

Además, Martínez ha puesto de relieve que un envase de calidad y correctamente etiquetado con su marca contribuye a fidelizar a los clientes y a ofrecer una imagen mucho mejor del producto a los más de 60 millones de turistas que visitan cada año nuestro país.

Por su parte, Francisco Reyes ha felicitado al CRDO “Sierra de Cazorla” por la puesta en marcha de esta iniciativa, que ha calificado como “pionera” y que “da al consumidor la garantía de que el aceite que está consumiendo es el mismo que está pagando”. El presidente de la Diputación de Jaén ha recordado que la prohibición de las aceiteras irrellenables era una medida muy demandada desde la provincia de Jaén y ha señalado que supone un paso muy importante en la apuesta por la calidad del aceite de oliva. “Iniciativas como esta son muy necesarias para el aceite de oliva porque permiten profundizar en la normativa que entró en vigor el 1 de enero y porque ayudan a consolidar el aceite como un producto asociado a la calidad”, ha manifestado.

Además, Gabriel Archilla ha indicado que los envases puestos a disposición del sector hostelero por parte del CRDO “Sierra de Cazorla” son “una maravilla”. También ha explicado que la introducción de envases irrellenables en bares y cafeterías no tiene por qué afectar mucho al precio que pagan los clientes por una tostada, ya que ha calculado que un envase de medio litro de aceite no tiene por qué incrementar su precio en más de 25 céntimos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo