• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Arias Cañete subraya la importancia estratégica de la industria española de sanidad animal

           

Arias Cañete subraya la importancia estratégica de la industria española de sanidad animal

09/01/2014

El ministro destaca el papel de la Plataforma Vet+i en el Plan Nacional contra las Resistencias Antimicrobianas a través de la iniciativa “Vetresponsable”

Miguel Arias Cañete, ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, subrayó la importancia estratégica que tiene para España la industria de sanidad animal, durante la reunión que mantuvo con responsables de la Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria).

La reunión se celebró ayer lunes en la sede del ministerio y a la misma asistieron junto al titular del departamento, la secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, y el director general de Sanidad de la Producción Agraria, Valentín Almansa, mientras que por parte de la patronal asistieron su presidente, Emilio Gil, el vicepresidente César Carnicer, y el director general, Santiago de Andrés.

Durante el encuentro, los representantes de la Asociación presentaron a Arias Cañete un resumen de las actividades más importantes de la misma y resaltaron las últimas cifras del sector que un año más crecen, especialmente las referidas a las exportaciones, lo que permitió al ministro visualizar la importancia y reconocimiento internacional de los productos de la industria española de sanidad animal, así como la decidida apuesta de ésta por el mantenimiento de los puestos de trabajo, pues continua la incorporación de nuevo talento a sus plantillas .

Entre los temas tratados hay que mencionar el Plan Nacional contra las Resistencias Antimicrobianas, en el que el sector juega un papel destacado a través de diferentes actuaciones tal y como reconoció Arias Cañete.

En este sentido, se habló sobre la iniciativa de la Plataforma Vet+i denominada “Vetresponsable”, que tiene como objetivo fomentar entre los profesionales veterinarios, ganaderos y propietarios de mascotas, el uso responsable de los medicamentos veterinarios para que éstos puedan mantener todas sus ventajas en beneficio de la salud de nuestros animales, y también de la salud pública.

Igualmente fueron objeto de atención y análisis durante casi la hora que duró la reunión, otras actuaciones de la Plataforma Vet+i, que en palabras de los responsables del ministerio es una de las que mejor funciona de nuestro país, como las desarrolladas en materia de fomento de la colaboración público-privada, y de transferencia del conocimiento en el sistema ciencia-tecnología-empresa en sanidad animal.

También se puso en valor la importancia que tiene para el sector el papel de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), y la necesidad de continuar con todas aquellas actuaciones que estén encaminadas a potenciar y mejorar su funcionamiento.

Antes de finalizar el encuentro, tanto Arias Cañete como Emilio Gil, se comprometieron a continuar y profundizar más aún si cabe, la extraordinaria labor de colaboración entre el ministerio y la patronal española de sanidad animal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025
  • INTERPORC participa en Soul Food Nights para apoyar a jóvenes en riesgo de exclusión social 24/09/2025
  • El mercado porcino europeo acumula descensos mientras EEUU y China marcan tendencias opuestas 23/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo